°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU atentó contra otro general iraní el día que eliminó a Soleimani

Qasem Soleimani, general iraní murió luego del ataque con drones de EU en Irak. Foto Ap
Qasem Soleimani, general iraní murió luego del ataque con drones de EU en Irak. Foto Ap
Foto autor
Ap
10 de enero de 2020 15:07

Washington. Estados Unidos trató de matar al comandante iraní en Yemen el mismo día que lanzó un dron y mató al general iraní Qasem Soleimani, revelaron el viernes fuentes oficiales.

Según las fuentes, que pidieron no ser identificadas, Estados Unidos trató de matar con un bombardeo a Abdul Reza Shahla’i, de la Guardia Republicana iraní, pero no acertó.

Horas antes el viernes, el presidente Donald Trump anunció nuevas sanciones a Irán en represalia por el ataque con misiles iraníes a dos bases estadounidenses en Irak.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, y el del Tesoro, Steven Mnuchin, afirmaron que las sanciones pesan sobre ocho funcionarios iraníes acusados de “desestabilizar” el Medio Oriente y de preparar el ataque con misiles ocurrido el martes. El ataque iraní fue en represalia por el asesinato de un general iraní ordenado por el gobierno estadounidense.

Mnuchin dijo que Trump emitirá un decreto de sanciones a toda persona ocupada en los sectores textil, de la construcción, la manufactura o la minería iraníes. Habrá otras sanciones para los sectores del acero y el hierro.

“Como resultado de estas medidas, bloquearemos miles de millones de dólares de apoyo al régimen iraní”, dijo Mnuchin.

El gobierno de Trump ha vuelto a imponer todas las sanciones que fueron aligeradas bajo el acuerdo nuclear de 2015, lo que ha provocado penurias económicas a Irán y reducido sus exportaciones petroleras a los niveles más bajos de la historia.

Días atrás, Irán lanzó sus misiles en represalia por el ataque de un dron estadounidense que mató al general Soleimani, el comandante militar más poderoso del país, en Bagdad la semana pasada.

 

Imagen ampliada

Informa Israel que Hamas entregó los primeros siete rehenes a la Cruz Roja

Hamas ha dicho que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de mil 900 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Bolivia: Paz y Quiroga se lanzan dardos en debate pero prometen respetar resultados electorales

Rodrigo Paz sorprendió durante la primera vuelta electoral del 17 de agosto al obtener 32 por ciento de los votos, a pesar de que las encuestas lo colocaban en tercera posición.

Hamas publica lista de 20 rehenes israelíes a ser liberados

Los rehenes identificados por las Brigadas Ezedin al Qasam en su canal de Telegram son parte de los 48 cautivos -vivos y muertos- en manos de Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio