°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entran en vigor “sanciones punitivas adicionales” de EU contra Irán

El ayatola Ali Jamenei, el presidente de Irán, Hassan Rohani, y el nuevo comandante de las Fuerzas Islámicas Revolucionarias, Esmail Qaani, durante una ceremonia en honor del general Qasem Soleimani, hoy en Teherán. Foto Afp
El ayatola Ali Jamenei, el presidente de Irán, Hassan Rohani, y el nuevo comandante de las Fuerzas Islámicas Revolucionarias, Esmail Qaani, durante una ceremonia en honor del general Qasem Soleimani, hoy en Teherán. Foto Afp
09 de enero de 2020 14:08

Washington. El presidente Donald Trump anunció este jueves que ya rigen las nuevas sanciones que Estados Unidos impuso a Irán luego de los ataques con misiles de Teherán sobre bases que albergan a tropas estadounidenses en Irak.

"Ya se hizo. Las hemos ampliado. Eran muy severas, pero ahora se han incrementado sustancialmente", señaló Trump, sin ofrecer detalles.

"Las acabo de aprobar con el Tesoro recientemente", dijo, sin más explicaciones.

El mandatario había prometido el miércoles, en un discurso a la nación, "sanciones punitivas adicionales" en represalia por el ataque con misiles, visto por los expertos como una primera respuesta moderada de Teherán al asesinato del principal general de Irán, Qasem Soleimani, en un ataque estadounidense con drones en Bagdad.

Según el Pentágono, 11 misiles disparados por Irán alcanzaron la base aérea de Ain al Asad (oeste) y una de Erbil (norte), utilizadas por fuerzas estadounidenses y militares aliados.

Con estas sanciones, la respuesta de Washington, que no estuvo acompañada de medidas militares, fue vista como una señal de la voluntad de Donald Trump de apaciguar la escalada del conflicto.

"Irán (...) nos golpeó con misiles. No deberían haber hecho eso. Afortunadamente para ellos, nadie fue alcanzado, nadie fue asesinado", repitió Donald Trump el jueves.

"Están muy afectados por las sanciones", expresó. "Pueden fortalecer la economía de su país muy rápidamente si lo desean. Veremos si negocian o no", añadió el mandatario.


Imagen ampliada

Ante muertes por fentanilo adulterado, Milei adelanta su campaña electoral en Argentina

Entre 60 y 100 personas han muerto tras recibir inyecciones del anestésico contaminadas, en un escándalo que se ha debatido en todos los medios del país.

Ecuador: protestan contra leyes y medidas del gobierno de Noboa

Al grito de “Fuera Noboa, fuera” cientos de ecuatorianos marcharon en la capital y rechazaron las presiones del Ejecutivo a la Corte Constitucional.

Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado

La justicia investiga si las 87 muertes son producto del uso del fármaco contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, que habrían generado un brote infeccioso con consecuencias mortales.
Anuncio