°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evidencia apunta que misil iraní derribó avión ucraniano: Trudeau

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, dice que la evidencia apunta a que un misil iraní derribo el avión ucraniano. Foto Ap
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, dice que la evidencia apunta a que un misil iraní derribo el avión ucraniano. Foto Ap
Foto autor
Afp
09 de enero de 2020 15:18

Ottawa. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este jueves que varias fuentes de inteligencia, incluidos los servicios canadienses, sugieren que el Boeing 737 que se estrelló cerca de Teherán el miércoles fue "derribado por un misil tierra-aire iraní".

"Tenemos información de múltiples fuentes, incluidos nuestros aliados y nuestros propios servicios", que "indica que el avión fue derribado por un misil tierra-aire iraní. Puede que no haya sido intencional", dijo en una conferencia de prensa.

El primer ministro canadiense insistió en que estos últimos desarrollos "refuerzan la necesidad de una investigación exhaustiva sobre este asunto".

"Como dije ayer, los canadienses tienen preguntas y merecen respuestas", dijo.

El desastre, que resultó en la muerte de 176 personas, incluidos 63 canadienses, ocurrió poco después de que Teherán disparara misiles contra bases militares utilizadas por el ejército estadunidense en Irak.

El vuelo PS752 de Ukrainian International Airlines (UIA) despegó el miércoles a las 06H10 (02H40 GMT) desde Teherán en dirección a Kiev, pero se estrelló minutos después.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves sus "sospechas" sobre la causa de lo ocurrido cuando, según varios medios, la inteligencia estadounidense está cada vez más convencida de que el avión fue derribado por error por Irán.

 

Imagen ampliada

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

El canciller Hugo de Zela confirmó que la ex jefa de gabinete, Betssy Chávez está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú.

COP30: ONG insistirá que lucha contra el cambio climático se financie con dinero público

Las oenegés critican la falta de "ambición" de la UE, uno de los dos tercios de signatarios del Acuerdo de París que aun no presentó su objetivo de reducción de emisiones para 2035.

La Unión Europea critica ataques de EU a lanchas en el Pacífico y Caribe

Altos funcionarios de la Unión Europea señalaron que la lucha contra el crimen organizado debe ser apegada al derecho internacional y con base en el respeto a los principios de integridad territorial y soberanía.
Anuncio