°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conducirá FSTSE proceso de renovación de dirigencia del Sindicato del Gobierno de CDMX

Joel Ayala Almeida, líder de la FSTSE (der) en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Joel Ayala Almeida, líder de la FSTSE (der) en imagen de archivo. Foto José Antonio López
08 de enero de 2020 21:34

Ciudad de México. La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio el Estado (FSTSE) informó que será la encargada de conducir el proceso electoral que renovará al Comité Ejecutivo General del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (Sutgcdmx) para el período 2020-2024, lo anterior ante la solicitud que le hicieron 24 secciones sindicales y la propia dirigencia interina.

Destacó que los trabajadores tienen el derecho de asistir y ser parte del proceso de elección “bajo la total certidumbre de que su voto libre, directo y secreto, será respetado como lo establece la vigencia y práctica de la Reforma Laboral que los sindicatos de trabajadores al servicio del Estado, deberán asumir y cumplir a cabalidad”.

En un comunicado, añadió que asistir a las urnas para elegir una nueva dirigencia sindical “exige y demanda hoy en día procesos limpios y transparentes. Ello permitirá alejar toda acción irregular y atajar decisiones excluyentes que solo generan división y alejan a los integrantes de toda organización sindical, de la civilidad y convivencia pacífica que se requiere para servir cada vez mejor desde los centros de trabajo a toda la ciudadanía”.

Indicó que estas acciones permitirán al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, que determinó anoche cancelar la elección para renovar la dirigencia del Sutgcdmx -integrante de la FSTSE- programada para este jueves al considerar que no existen condiciones para que realice la jornada electoral, calificar correctamente el procedimiento electivo “que debe dar como resultado la unidad y fortaleza” del sindicato.

La Federación tiene el compromiso “de convertirse en garante del proceso, siempre con respeto irrestricto de las decisiones que tomen los trabajadores al asistir a las urnas en el marco estatutario, de la Ley, de la Constitución y de los Tratados Internacionales en la materia, que aseguran plena libertad al interior de las organizaciones sindicales, es decir, llevar a cabo un proceso apegado a la legalidad”.


Imagen ampliada

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión y endurecer penas a reos y cómplices

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.

Lanzan capacitación nacional sobre seguridad social y derechos laborales

SNTE, SEP e ISSSTE iniciaron la Capacitación Nacional en Seguridad Social y Derechos Laborales, para homologar, en todo el país, procedimientos y criterios de diversos trámites.
Anuncio