°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eduardo Solís presidente de AMIA dejará su cargo luego de 12 años

Eduardo Solís Sánchez, presidente de la AMIA. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
Eduardo Solís Sánchez, presidente de la AMIA. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
08 de enero de 2020 16:56

Ciudad de México. Eduardo Solís Sánchez, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), anunció que a partir del 16 de enero dejará su cargo luego más de 12 años de presidir a las principales armadoras de vehículos en el país.

En su última conferencia de prensa al frente del sector dijo que se retira para emprender un proyecto personal, aunque sus compañeros de gremio apuntaron a un puesto público, con lo que el economista les recibirá “del otro lado del escritorio”.

Solís Sánchez sale de la asociación tras presidir por más de una década la manufactura automotriz. Por ello, desde hace 12 años que se ubicó al frente del organismo vio el desplome de la industria en el marco de la crisis financiera económica mundial y el repunte que tuvo entre 2016 y 2017.

El economista oriundo Monterrey, Nuevo León, previo a presidir la AMIA se despeño por casi dos décadas en el sector público. Incluso por invitación de Herminio Blanco Mendoza, subsecretario de Comercio Internacional de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial en 1990, trabajó en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

 

 

 

 

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio