°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se disparan precios del petróleo tras ataques de Irán

Las acciones asiáticas se desplomaron el miércoles,  mientras que el oro y el petróleo subían con fuerza. Foto Ap
Las acciones asiáticas se desplomaron el miércoles, mientras que el oro y el petróleo subían con fuerza. Foto Ap
07 de enero de 2020 21:54

La cotización del referencial petrolero estadunidense, el West Texas Intermediate (WTI), se disparó la noche de este martes cerca de tres dólares –respecto del precio con que había cerrado la jornada unas horas antes–, luego de que se conociera que Irán lanzó una serie de misiles contra las bases aéreas estadunidenses de Ain Al-Asad y Erbil, en Irak.

El WTI había concluido la sesión con una baja de 57 centavos a 62.70 dólares el barril, pero tras la noticia de los ataques –que agrava la tensión geopolítica en Medio Oriente– alcanzó un precio de hasta 65.47 dólares, 2.77 dólares más.

En la sesión regular el Brent terminó con un retroceso de 64 centavos a 68.27 dólares. La mezcla mexicana de exportación siguió la tendencia previa y bajó 74 centavos a 58.61 dólares.

La baja respondió a que los inversores confiaron en que las tensiones entre Estados Unidos e Irán no escalarán hasta una guerra.

Sin embargo, al conocerse los ataques se registró una corriente vendedora de activos de riesgo, ya que los inversores se volcaron a los considerados activos de “refugio”, como el oro, que después del cierre de operaciones remontó 1.91 por ciento y llegó a mil 603.93 dólares la onza.

El petróleo y el oro son considerados activos seguros en momentos de tensión política.

Peso pierde tras el cierre de operaciones

El tipo de cambio, que había permanecido estable al cierre del martes, también tuvo variación más tarde.

En operaciones de mayoreo el tipo de cambio concluyó este martes en 18.8750 pesos por divisa estadunidense, frente a los 18.8680 del día previo, es decir, la variación fue de menos de un centavo, de acuerdo con el precio final reportado por el Banco de México.

En operaciones al menudeo, la venta de dólares terminó la sesión regular en 19.20 unidades por dólar, según datos del banco Citibanamex.

Sin embargo, tras conocerse los ataques contra bases estadunidenses en Irak, el tipo de cambio en las operaciones internacionales se movió hasta los 18.98 pesos por dólar, según reporte en tiempo real de Investing.com.

Bolsa japonesa abre con pérdidas

En la apertura del miércoles, la bolsa de Tokio registró importantes bajas también en reacción a los ataques en Irak.

El índice Nikkei de 225 marcó menos 2.18 por ciento, para ubicarse en 23 mil 060.97 unidades, y el Topix cayó 1.91 por ciento y se situó en mil 692.12 unidades, informó la agencia japonesa de noticias Kyodo.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio