°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Funcionarios de la embajada de España salen de Bolivia

Karen Longaric, ministra de Relaciones Exteriores del gobierno de facto de Bolivia, se reunió con embajadores de la Unión Europea. Foto Afp
Karen Longaric, ministra de Relaciones Exteriores del gobierno de facto de Bolivia, se reunió con embajadores de la Unión Europea. Foto Afp
Foto autor
Ap
03 de enero de 2020 12:58

La Paz. El gobierno boliviano informó el viernes que seis funcionarios de la embajada de España salieron del país tras el impasse ocurrido por la aparición de “encapuchados” españoles en la residencia de la embajadora mexicana en La Paz, donde están asilados nueve ex miembros del gobierno del presidente derrocado, Evo Morales.

El 27 de diciembre diplomáticos españoles acudieron a la residencia de la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, donde están asilados los ex funcionarios de Morales a quienes el gobierno boliviano rechaza concederles un salvoconducto y los acusa de delitos comunes.

Según el gobierno boliviano seis hombres, que acompañaban a la encargada de Negocios de España y al cónsul español, acudieron al lugar con el “rostro cubierto y presumiblemente armados”.

España y México afirmaron que se trató de una visita de cortesía de los españoles a Mercado y que no hubo intención de liberar a los refugiados bolivianos. Pero la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, calificó de “inconsistente” la explicación, los declaró “personas no gratas” y les dio 72 horas para abandonar el país.

“De las seis personas que salieron están precisamente los famosos encapuchados esos que quisieron entrar de forma irregular a la residencia de México. Todos miembros de la Guardia Civil de España”, informó el director de Migración, Marcel Rivas, a medios bolivianos.

Los seis funcionarios dejaron Bolivia en la madrugada en un vuelo con escala en Colombia y destino final en España. La encargada de negocios de España y la embajadora de México ya habían abandonado el país.

Rivas explicó que la embajada de España había enviado una nota a la cancillería boliviana en la que informaba el ingreso de los seis funcionarios el 14 de noviembre al país, que su salida debía ser el 28 de diciembre y que llegaban como “apoyo técnico a la embajada” de España en La Paz.

La víspera el presidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador, informó que no entregará a los nueve asilados y que hará prevalecer esa condición.


Imagen ampliada

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.

Planes de países para reducir emisiones al 10% para 2035, lejos de la meta de la ONU

Científicos climáticos enviados por la ONU, estimaron que para 2035 las emisiones deben bajar un 60 por ciento en comparación con los niveles de 2019, si se quiere limitar el calentamiento global a 1.5 grados, como estipula el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.
Anuncio