°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Bomba de tiempo", el penal de Cieneguillas: Alejandro Tello

Las riñas dentro del penal provocaron la muerte de 17 personas y una veintena de heridos. Foto Cuartoscuro
Las riñas dentro del penal provocaron la muerte de 17 personas y una veintena de heridos. Foto Cuartoscuro
03 de enero de 2020 22:05

Zacatecas, Zac. El penal de Cieneguillas, en este momento, “es una bomba de tiempo”, aunque “hay una calma aparente”, declaró este viernes el gobernador de Zacatecas, el priísta Alejandro Tello Cristerna, en una conferencia de prensa realizada a su regreso de un periodo vacacional, tres días después de las riñas que provocaron la muerte de 17 personas y una veintena de heridos por el uso de armas de fuego y punzocortantes.

Acompañado por Ismael Camberos Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSPZ), el gobernante justificó la ingobernabilidad en el principal centro penitenciario del estado, pues ahí dentro “hay internos pertenecientes a cinco grupos delictivos: A, B, C, D y E”.

Las riñas ocurridas desde el 31 de diciembre, explicó, han ocurrido “porque uno de esos grupos se dividió, (algunos) cambiaron de cártel, es la problemática que se está viviendo al día de hoy y que pone en alto riesgo ese penal”.

Pero además, reconoció el gobernador, lo ocurrido en Cieneguillas provocará una nueva ola de violencia al exterior del penal, en ciudades y pueblos del estado, “por esta pugna entre los dos cárteles (del Golfo y Sinaloa), y obviamente estarán riñendo también al exterior del ficialmente llamado Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) y buscarán vengar afuera sus afrentas”.

A pregunta expresa sobre si será destituido Antonio Solís, director del penal, Tello Cristerna señaló que “sí, habrá un relevo en el Cerereso, no estoy con ello denostando el trabajo, el esfuerzo, el compromiso del titular hasta hoy. Sin embargo consideramos necesario ya un relevo, máxime los acontecimientos acaecidos (sic)”. El cambio se producirá, se informó, “la próxima semana”.

Por lo pronto, cien agentes de las policías Metropolitana y Estatal Preventiva se encuentran de forma permanente en el penal, “fortaleciendo” las tareas de vigilancia de 40 custodios y evitar un nuevo enfrentamiento entre los grupos de reos.

Incluso el jueves, Ismael Camberos Hernández, titular de la SSPZ, informó que este año se construirán muros divisorios de concreto al interior del Cieneguillas, para de esta forma, dividir a los reos por su pertenencia a grupos delictivos.

El funcionario comentó este viernes que el de Cieneguillas “es un penal de mínima seguridad” y que entre su población total, de mil 120 internos, “más de 400 son reos de alta peligrosidad, eso hace muy complejo el manejo de este penal. Los custodios son blanco de constantes amenazas, existe una alta rotación y es difícil contar con una fuerza robusta de custodios, suficiente”.

En el penal de Cieneguillas, reveló el gobernador, laboran 120 policías-custodios, “no todos ellos con los controles de confianza (aprobados)”. En este contexto, admitió, este centro penitenciario “es una bomba de tiempo, no podemos negar y no podemos ocultar algo que existe y que está latente, que es: mucha gente, mil 120 reos, divididos en pugna constante, y buscando el aniquilamiento lamentable” entre ellos.

 

Imagen ampliada

Frente Frío 8 causará bajas temperaturas y lluvias en Veracruz y Chiapas

El Servicio Meteorológico Nacional precisó que para el martes un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, en donde generará fuertes rachas de viento.

CNBP pide a Fiscalía de Chihuahua colaborar en identificación de restos del crematorio Plenitud

El colectivo Memoria, Dignidad y Justicia denunció que autoridades “han ocultado datos, negado acceso a expedientes y obstaculizado el ejercicio de nuestros derechos como víctimas”, señaló.

Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible robado y una flotilla para su distribución

En una acción conjunta y legalmente sustentada entre autoridades federales y estatales, se llevó a cabo el mayor aseguramiento de hidrocarburos registrado en un solo evento en la historia del estado de Guanajuato.
Anuncio