°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rebeldes en Libia piden a civiles combatir a las tropas turcas

El parlamento turco votó a favor de enviar más soldados a Libia y combatir a Khalifa Hifter y a sus fuerzas rebeldes. Foto Afp
El parlamento turco votó a favor de enviar más soldados a Libia y combatir a Khalifa Hifter y a sus fuerzas rebeldes. Foto Afp
Foto autor
Ap
02 de enero de 2020 16:15

El Cairo. Las fuerzas libias que dominan el este del país llamaron a la ciudadanía a alzarse en armas contra las tropas turcas si éstas llegan para combatir contra ellos en la guerra civil que vive el país.

El llamado surge poco después de que el parlamento de Turquía aprobó el envío de militares a Libia para apoyar al gobierno basado en Trípoli que cuenta con reconocimiento de la ONU.

En un comunicado emitido por Twitter el jueves, el autodenominado Ejército Nacional de Libia, comandado por el general Khalifa Hifter, afirmó que es "un deber" luchar para proteger la patria. Las fuerzas libias en el este varias veces han alentado a la población a tomar las armas e incorporarse a la policía o a las fuerzas militares.

El gobierno con sede en Trípoli, encabezado por el primer ministro Fayez Sarraj, está combatiendo una ofensiva del régimen rival en el este y a las fuerzas leales a Hifter.

Los combates amenazan con hundir a Libia en un violento caos como el ocurrido en 2011, cuando fue derrocado el dictador Moamar Gadafi.

Imagen ampliada

Se incrementó 30% en abril el número de paisanos que intentaron cruzar

Datos oficiales del gobierno de Estados Unidos indican que los esfuerzos antimigratorios de Trump pueden no ser efectivos a largo plazo.

Uruguayos despiden a Mujica entre lágrimas y agradecimientos

"¡Gracias, Pepe, hasta siempre!", el grito del pueblo. Lucía Topolansky y Yamandú Orsi encabezan el cortejo. Como dijo Eduardo Galeano: "puso el Norte aquí en el Sur", recuerda un partidario.

Senado de Colombia rechaza plebiscito de Petro, que denuncia "fraude"

Enfrentado con el Legislativo, el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia intenta ampliar los derechos de los trabajadores.
Anuncio