°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia: “a más tardar” el 6 de enero, llamado a las elecciones

El tribunal desestimó dos recursos planteados para solicitar la cancelación de la personalidad jurídica del Movimiento al Socialismo del ex presidente Evo Morales. Foto Jesús Villaseca / Archivo
El tribunal desestimó dos recursos planteados para solicitar la cancelación de la personalidad jurídica del Movimiento al Socialismo del ex presidente Evo Morales. Foto Jesús Villaseca / Archivo
02 de enero de 2020 08:36

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano, Salvador Romero, dio a conocer que anunciará la convocatoria para las elecciones generales antes del próximo lunes o, a más tardar, ese mismo día, según informó el periódico local La Razón.

El plazo vence el 6 de enero, por tanto vamos a convocar a comicios y dar a conocer el cronograma y calendario electoral, señaló en rueda de prensa.

De acuerdo con la reformada Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de las Elecciones Generales 2020, el plazo para convocar a los comicios se amplió en 10 días hábiles, una vez designados los vocales del TSE, y Romero ha asegurado que la convocatoria se anunciará dentro de ese lapso.

Además, el tribunal desestimó dos recursos planteados para solicitar la cancelación de la personalidad jurídica del Movimiento al Socialismo (MAS) del ex presidente Evo Morales.

Por unanimidad, la sala plena del TSE desestimó estas demandas, pues ninguna de ellas se adecua a las causales de pérdida de la personalidad jurídica de las organizaciones políticas, explicó el TSE en un comunicado recogido por el diario boliviano Los Tiempos.

Además, para el TSE, el MAS está legalmente habilitado para participar en los procesos electorales de 2020. Está previsto que se convoquen nuevos comicios generales en junio para restablecer el orden constitucional tras las irregularidades de los de octubre y la dimisión, el 10 de noviembre, de Morales.

La decisión fue asumida con base a un análisis detallado y fundamentado de la legislación boliviana y teniendo en cuenta elementos doctrinales internacionales.

“Los que pidieron la proscripción del MAS son los golpistas, los antidemocráticos, los herederos de (el dictador Hugo) Banzer.

Lo único que pedimos a los nuevos miembros del tribunal supremo es aplicar la ley sin parcializarse con ningún partido o agrupación ciudadana, tuiteó Morales desde su exilio en Argentina.

Las solicitudes se basaban en las irregularidades detectadas el 20 de octubre, pero ni la Ley 026 de Régimen Electoral ni la Ley de Organizaciones Políticas prevén la ilegalización de partidos por cometer delitos electorales. En todo caso, estos ilícitos serían atribuibles de forma personal.

Las demandas

Adicionalmente, Morales fue demandado ayer por usurpación de funciones, luego de haber entregado el pasado 23 de diciembre una obra pública desde su refugio en territorio argentino, informó la prensa local.

La demanda penal fue interpuesta ante un tribunal por el abogado Omar Durán, a título personal, tras asegurar que Morales cometió el delito de usurpación de funciones al entregar vía teléfonica un mercado público en el municipio Entre Ríos, en el departamento de Tarija, detalló el diario Página Siete.

La querella también incluyó al subgobernador de la provincia O'Connor de Tarija, Walter Ferrufino, por los delitos de usurpación de funciones y sedición, entre otros cargos.

También se demandará a Morales por los delitos de terrorismo, sedición o alzamientos armados contra la seguridad y soberanía del Estado, luego de desconocer desde Buenos Aires a Jeanine Áñez y convocar a medidas de presión para desestabilizar al gobierno, declaró Durán.

Imagen ampliada

Crisis económica reactiva protestas en Bolivia

Comerciantes marcharon en La Paz, mientras que se formaban largas filas para conseguir gasolina y diésel; sin combustible se afecta la producción de alimentos y la cadena de suministros.

Hay un optimismo cauteloso sobre fin de conflicto en Gaza: Marco Rubio

Se realizan esfuerzos para brindar una mayor asistencia humanitaria en el enclave palestino, dijo el secretario de Estado estadunidense.

Desfile militar en Washington coincidirá con el cumpleaños de Donald Trump

El 14 de junio se conmemorará el 250 aniversario del ejército de EU.
Anuncio