Lamenta el presidente la tragedia y reitera su apoyo a la mandataria
La FGJ y una empresa noruega realizarán los peritajes, para deslindar responsbilidades, señala
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación por los delitos de homicidio y daño a la propiedad, ambos culposos, por el accidente registrado a las 22:22 horas del lunes en la interestación Olivos-Tezonco del viaducto elevado de la línea 12 del Metro, que cobró la vida de 25 personas –cuyos cuerpos fueron identificados y entregados a sus familiares– y dejó 79 lesionados.
Irregularidades en su construcción y financiamiento han marcado la historia de la línea 12 del Metro. A ocho años y medio de su inauguración, ésta es la segunda vez que se suspende el servicio en dicha ruta.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, decretó tres días de luto nacional por la tragedia ocurrida en la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Más de 700 uniformados aseguran el perímetro para evitar más riesgos
Un total de 25 muertos, de los cuales hasta anoche sólo uno faltaba por identificar, y 79 lesionados dejó el desplome de una trabe ocurrido la noche del lunes entre las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12 del Metro, reportó la secretaria de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil, Myriam Urzúa
Son 25 personas fallecidas y 79 heridas por el accidente del Metro entre las estaciones Olivo y Tezonco de la línea 12 del Metro. Las autoridades capitalinas tienen registrados 68 aún hospitalizados, 26 ubicados en su domicilio y 26 reportados sin localizar en Locatel.
Aún no se puede culpar a nadie
Empresas encargadas del diseño, construcción y mantenimiento de la obra deberán responder por los hechos, señala Luis Rojas Nieto, titular de ese organismo
En 2009, 2010 y 2011 encontraron problemas con el plan ejecutivo de los trabajos
El Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (Smtstc), analiza convocar a un paro de labores en toda la red debido a las malas condiciones en las que tienen que laborar y los riesgos que representa la operación en esas condiciones.