
Carteles y voceo ocasional, sin tomarse en cuenta por clientes
En pocos se reparte gel y se lavan manubrios de carritos transportadores
El presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló por la aprobación de la reforma al artículo 4 constitucional, que garantiza el derecho a la pensión a adultos mayores, a niñas y niños con discapacidad, becas para estudiantes de familias pobres y el derecho a la atención médica y medicamentos gratuitos con el aval que otorgó el Congreso de la Ciudad de México.
Integrantes del Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro descalificaron el peritaje de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) que determinó la existencia de un error humano y no por fallas mecánicas la causa del choque entre dos trenes en la estación Tacubaya de la línea 1, que dejó un muerto y 41 heridos el pasado 10 de marzo.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que tres efectivos están contagiados por coronavirus, después de dar positiva la prueba. Indicó que da seguimiento permanente a los tres casos, uno de ellos policía del sector Nápoles, así como a cualquier otro que pudiera resultar sospecho.
En 11 días fueron detenidas 109 personas por robos y saqueos a establecimientos comerciales, supermercados y tiendas de conveniencia, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); sin embargo, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que al 1º de abril inició 20 carpetas por dichos delitos, con lo que logró que a seis aprehendidos se les dictara prisión preventiva oficiosa y a una más justificada.


Ayer por la noche circuló un documento con datos presumiblemente del área de Epidemiología local que da cuenta de las incidencias por Covid-19 por alcaldía en la Ciudad de México, que si bien no fueron confirmados por la Secretaría de Salud capitalina, ubican –hasta el 2 de abril– a Miguel Hidalgo con el mayor número de enfermos confirmados, con 75.
Con el fin de disminuir al máximo la curva de contagios por Covid-19, el gobierno local determinó suspender hasta el 30 de abril las actividades en módulos y locales comerciales ubicados dentro de la estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Quedarse en casa ha sido difícil para muchos capitalinos que están obligados a trabajar, ya sea por el cierre de negocios o decisión de sus patrones que les piden cumplir con el horario laboral y otros porque deben salir por víveres. Pese a sus temores, se trasladan en transporte público o concesionado, pocos utilizan mascarillas o alguna protección para evitar enfermarse, según el testimonio de algunas personas entrevistadas.