°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se analiza petición para remover a Rosendo Gómez de caso Ayotzinapa: Sheinbaum

28 de mayo de 2025 08:50

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que se analiza la petición de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa de remover al fiscal especial para el caso, Rosendo Gómez Piedra. “Estamos viendo si eso es necesario. Por lo pronto el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, está fortaleciendo la fiscalía especial con personas que tengan especialidad en las formas de investigación” que se pretende desarrollar ahora con esquemas diferentes.

Comentó que por lo pronto se incorpora Mauricio Pazarán, un ministerio público de la Ciudad de México que trabajó con la entonces fiscal capitalina, Ernestina Godoy, “es un ministerio público que conoce estas nuevas formas de investigación para aterrizarlas en carpetas de investigación”.

Definió que el encuentro que sostuvo con los padres ayer fue de acercamiento. “Estamos buscando nuevos métodos de investigación, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y la FGR ha desarrollado nuevos esquemas de investigación pero diferentes a los que han seguido hasta ahora.

Consideró que las afirmaciones de Gómez Piedra en el sentido de que siguen “buscando los cadáveres” de los jóvenes fue una postura muy desafortunada. Sobre la solicitud de su remoción, la mandataria aseveró que si se concreta esta decisión, se buscará a una persona reconocida por los padres y que le tengan confianza.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio