La reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) tiene el propósito de construir un nuevo modelo de impartición de justicia, dijo en Guerrero la ministra
Durante un encuentro con integrantes de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí, la ministra de la SCJN destacó la importancia del cumplir con el compromiso que adquirieron e impartir justicia.
Destacó que en la sentencia se admite que la UNAM reconoce que se cumplió con todos y cada uno de los requisitos para obtener el grado de Licenciada en Derecho.
Prohibir la actuación de órganos universitarios desde espacios ajenos a ésta, atenta a la libertad de expresión "y al derecho a saber de la comunidad universitaria y de la sociedad en general”.
La abogada explicó las fases del proceso de elección de jueces, magistrados y ministros, programa para el 1 de junio del 2025 y también “refirió algunos de los retos que tiene el sistema judicial”.
Sería gratificante que tras la elección pudiera continuar en el cargo, dijo la ministra de la Corte, quien tiene pase automático a la boleta electoral.
Propuesta de Norma Piña en sesión privada para sumarse a manifestación de trabajadores. Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres insisten en no detener trabajos.