°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alude AMLO a supuesto plagio de tesis de Gálvez

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 20 de septiembre de 2023. Foto José Antonio López
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 20 de septiembre de 2023. Foto José Antonio López
20 de septiembre de 2023 09:39

Ciudad de México. “¡Espérate, no hay que comer ansias, ahí viene toda la información!”, ironizó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser interrogado sobre las denuncias que trascendieron ayer sobre el supuesto plagio de la tesis de titulación de la hoy aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.

Sin mencionarla por su nombre, el mandatario federal aseveró: “No puedo hablar de eso, (pero) así como se habló (medios y analistas) del plagio de la señora (ministra) Yasmín (Esquivel), espérense porque seguro todos ahora van a hablar del tema éste” relacionado con la panista.

“Espérense, hoy o mañana, espérense porque no tarda en que se toque el tema ¿no?”, señaló el tabasqueño ante la insistencia en que emitiera una opinión.

Con cierta sorna, el jefe del Ejecutivo expresó su sorpresa por el hecho de que hasta ahora los analistas y medios no hayan hecho un escándalo por ese supuesto plagio de la tesis para obtener el título por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México por parte de Gálvez.

“Espérense (…) ¿O no han dicho nada? ¡No! ¡Ah pero no, es que todavía es nuevo, no tarda! ¿Es de ayer (la información)? ¡Ah no, espérate! No hay que comer ansias, ahí viene toda la información, seguro. Pero yo no puedo hablar de eso”.

Imagen ampliada

Suman ya 66 muertos por lluvias torrenciales en cinco entidades; hay 75 desaparecidos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se han registrado 30 decesos en Veracruz; 14, en Puebla; 21, en Hidalgo;uno, en Querétaro, y ninguno en San Luis Potosí.

Otro Nobel para la CIA

Desde su creación (1901), el Nobel de la Paz llegó acompañado de piadosas miradas eurocéntricas o condicionado por la geopolítica de las grandes potencias

La lluvia se llevó hasta a los muertos en Aguacate, Veracruz

La furia de las lluvias y la crecida de los ríos fue tal que incluso desenterró algunos cuerpos del panteón, y los arrojó a grandes distancias de donde reposaban.
Anuncio