Las víctimas o sus familiares acusan negligencia médica por falta de atención oportuna y adecuada, así como omisiones, que en algunos casos llevaron al fallecimiento del recién nacido.
El libro 'La perspectiva de género en la justicia administrativa federal' muestra nueve casos de personas de carne y hueso que no tuvieron la atención médica requerida en hospitales públicos, señaló Magda Zulema Mosri Gutiérrez.
Es la tercera vez que expertos de la ONU piden que España indemnice a una mujer víctima de violencias obstétricas, un tipo particular de violencia sufrida por las mujeres en los centros de salud.
Así lo informó la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, que señaló que es una forma de violencia de género normalizada y muy invisibilizada.
Personal médico de la UMR de Tila, Chiapas realizó una mala atención a una mujer indígena embarazada lo que provocó que el producto de la gestación muriera.
El 26 de mayo, la Corte resolvió un amparo relativo a una mujer a quien se le realizó una esterilización forzada durante un procedimiento de cesárea en el IMSS.