°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide ONU a España indemnizar a mujer embarazada por violencia obstétrica

Área de urgencias en el Hospital Can Misses de Ibiza. Foto Europa Press
Área de urgencias en el Hospital Can Misses de Ibiza. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
10 de marzo de 2023 15:19

Ginebra. España deberá indemnizar a una mujer embarazada que sufrió violencia obstétrica durante el parto, consideró un comité de Naciones Unidas el viernes, ofreciendo un plazo de seis meses a Madrid.

Es la tercera vez que expertos de la ONU piden que España indemnice a una mujer víctima de violencias obstétricas, un tipo particular de violencia sufrida por las mujeres en los centros de salud durante la atención del parto.

"Una mujer sufrió violencias obstétricas en España porque aguantó que le aplicaran la anestesia peridural de manera irregular y una cesárea sin consentimiento informado", tuiteó el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.

"Los derechos a una salud reproductiva segura y adecuada deber ser garantizados", añadió.

En su dictamen del 7 de marzo, a la que AFP tuvo acceso el viernes, el Comité pide que la mujer, cuya identidad no fue revelada, reciba "una reparación plena, incluida una indemnización financiera adecuada a los daños de salud física y psicológica sufridos".

"El Comité realizó una profunda investigación de este caso. El simple hecho de escuchar a la víctima y de examinar todas las pruebas conjuntas es una forma de justicia, porque el problema al que nos enfrentamos es que los tribunales españoles no prestaron atención a lo que dijo la víctima", indicó a la AFP Francisca Fernández Guillen, una de las abogadas que llevó el caso ante el Comité.

Los hechos se produjeron en enero de 2009, pero la víctima acudió al comité de la ONU casi diez años más tarde, en 2018, al considerar que las autoridades españolas no respondieron de manera adecuada a sus denuncias.

Imagen ampliada

Impide Perú el ingreso de migrantes desde Chile y anuncia que militarizará la frontera

La situación comenzó cuando el presidente peruano, José Jerí, notificó una pronta militarización de la frontera, en reacción a que José Antonio Kast, el candidato presidencial ultraderechista chileno, reiteró que expulsará a 300 mil residentes ilegales en Chile.

Trump y Maduro hablaron por teléfono la semana pasada, dice el 'New York Times'

Según el medio estadunidense, en la llamada que ocurrió antes de que el Departamento de Tesoro designara al 'Cártel de Los Soles' como organización terrorista, se mencionó la posibilidad de un encuentro presidencial.

Decenas de migrantes huyen de Chile ante posible victoria de la ultraderecha

Varios quedaron varados en la frontera con Perú donde no se les ha permitido el ingreso.
Anuncio