Rusia ha ilegalizado decenas de organizaciones internacionales como parte de una campaña de represión contra la disidencia y las críticas, que se intensificó desde que Moscú lanzó una ofensiva militar en Ucrania en febrero de 2022.
Putin se mostró satisfecho por haber “liberado” en los doce meses recientes “189 localidades en Ucrania” y por el hecho de que, en promedio, “cada día se incorporan al ejército por contrato mil personas”.
"No corresponde en lo absoluto a la realidad, es pura invención", "es simplemente información falsa", declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
La población moldava también mostró que se encuentra dividida en su decisión de adherirse o no a la Unión Europea al vota con 50.29% a favor y 49.71% en contra.
Testigos contaron que las primeras ráfagas de fusiles automáticos se escucharon en el vestíbulo, después de que los asaltantes mataron a los guardias de seguridad del recinto.
Musa Abu Marzuq, jefe adjunto de su buró político, quien llegó a la capital rusa el jueves para exponer a sus contrapartes rusos las razones que los llevaron a lanzar su ataque contra Israel el pasado 7 de octubre.