Piden parlamento abierto para aterrizar la llamada "ley trasciende" cuyo objetivo es definir el derecho a la muerte digna en casos de pacientes de enfermedades crónico degenerativas en fase terminal.
El Senado aprobó la norma titulada "Muerte Digna" con 20 votos a favor de un total de 31 parlamentarios presentes. Aunque Colombia y Ecuador fueron los primeros países del contintente en despenalizar la eutanasia, esta es la primera vez que se aprueba mediante una ley.
Naciones como Países Bajos, España, Colombia, Ecuador o Canadá han aprobado la asistencia al suicidio para terminar con el sufrimiento de enfermos terminales.
Fue firmada por diputados de Morena, PRI, PVEM, PRD y MC. Resalta que el personal médico puede abstenerse por motivos de conciencia, las instituciones públicas de salud no podrán ser objetoras.
La corte indicó que se comprometía "la mínima protección de la vida humana en general" garantizada por la Constitución, "particularmente en referencia a los débiles y vulnerables".