Tenemos en México el privilegio de que es nuestra Presidenta, que llegó al Ejecutivo con un amplio margen de votación y recibe cada vez más apoyo popular
Invitado a impartir una conferencia en Mexicali señaló que el Poder Judicial se había convertido en gremio aristócrata, que aunque no todo era malo porque había gente correcta, esos cargos no eran electos por el pueblo como el resto de los Poderes.
El político es candidato a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial, que tendrá la función de vigilar el cumplimiento de los juzgadores para que los expedientes no queden archivados.
Lo que se ha llamado el segundo piso de la Cuarta Transformación debe continuar como lo ha hecho, apoyando las más difíciles decisiones del gobierno, en principios éticos y valor comunitario
No se atentó contra la libertad de los juzgadores; por el contrario, el hecho de que sean electos por el voto popular les confiere mayor garantía de independencia
La de 1917 no fue una Constitución marxista, no abolió la propiedad privada de los medios de producción, los reguló al dividir los grandes latifundios y repartir esas tierras
Un consejo final y respetuoso a quienes integran el
Constituyente permanente y resolverán
en definitiva: que recuerden que son representantes de
la nación, no de sus partidos