°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asociación de Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos presentará libro

La Asociación de Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos, manifestó que para emprender la localización de sus seres queridos, deben organizar rifas, vender ropa y organizar bazares.
La Asociación de Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos, manifestó que para emprender la localización de sus seres queridos, deben organizar rifas, vender ropa y organizar bazares. Tomada de Facebook de Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos A.C.
22 de noviembre de 2025 18:23

Acapulco, Gro. La presidenta de la Asociación de Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos, Emma Mora Liberato, informó que la agrupación prepara la publicación de un libro, en el contexto de su décimo aniversario, que se cumple en 2026, con la intención de recaudar recursos para continuar la búsqueda de sus seres queridos.

En conferencia de prensa la mañana del sábado en la iglesia de Cristo Rey, Mora Liberato leyó a nombre de la agrupación, el documento Llamamiento a la acción de los familiares de desaparecidos, el cual fue elaborado en la cuarta conferencia internacional de familiares de personas desaparecidas, realizada en Guatemala, del 11 al 14 de noviembre pasado, con la participación de más de 800 familias de 50 países. 

Mora Liberato explicó que la carta representa el trabajo y el llamado de muchas familias a nivel mundial, a que la sociedad haga conciencia ante la problemática de la desaparición, y a que los gobiernos establezcan marcos jurídicos y políticas públicas, además de elaborar herramientas y plataformas que faciliten la búsqueda de una persona no localizada.

Mencionó que "ya no sabemos qué más hacer, cómo terminar con los estigmas hacia nosotros mismos, le pedimos a la sociedad que comprendan, no buscamos justicia, necesitamos encontrar a nuestros familiares, si ya no están con vida, darles cristiana sepultura, si están en un servicio médico forense, que la autoridad responda".

Explicó que a nivel internacional, México es visto como un país difícil y peligroso de visitar.

Mencionó que "lo que más les llama la atención es cómo nos cuidamos, cómo hay familiares que tienen a un ser querido desaparecido, pero se tienen que esconder por miedo y buscar estrategias para buscar a sus familiares. La percepción es que el crimen organizado es el que desaparece a las personas".

Mora Liberato señaló que México ha sido ejemplo para otros países en la búsqueda de personas desaparecidas por el trabajo de las organizaciones.

En el caso de la Asociación de Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos, manifestó que para emprender la localización de sus seres queridos, deben organizar rifas, vender ropa y organizar bazares para recaudar recursos y poder buscar a sus familiares en campo, ante la falta de ayuda oficial, por lo que ya preparan un libro que presentará 10 años de actividades y la búsqueda de sus familiares.

Sergio Ceballos, miembro de la asociación, subrayó que su planteamiento es el de crear un organismo público descentralizado, cuya misión sea la identificación forense.

Advirtió que existen más de mil cuerpos en los servicios médicos forenses, por ello es una prioridad contar con un centro de identificación forense, pues no basta con un panteón ministerial, donde solamente se acumulan los cuerpos. Manifestó que "es necesario que se hagan las confrontas de las muestras de ADN, contar con las herramientas necesarias".

Mora Liberado agregó que también se ha hecho un llamado a la academia para contar con equipo multidisciplinario y complementar archivos básicos, pues no solamente se necesitan criminólogos.

Imagen ampliada

Suman ya 3 fallecidos tras choque de combi de pasajeros en autopista México-Puebla

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el deceso de la tercera víctima ocurrió el sábado en el Hospital General de Zona numero 53.

Guerrero: protestan y borran el nombre de Rubén Figueroa de parque de Chilpancingo

La manifestación fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del extinto líder guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y representante en Guerrero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Desaparece en Mazatlán hija de una madre buscadora de Coahuila

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México emitió una alerta urgente por la desaparición de Herminia Guadalupe Rivera Rendón.
Anuncio