Tepotzotlán. Méx. El Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán 2025 (FCT) arrancó este jueves con la cinta Los Amantes se despiden con la mirada, largometraje que revela un remanente de usos y costumbres ancestrales que se entretejen en la historia de Elida que a los 16 años de edad, que vive un matrimonio arreglado a un hombre mayor, cinta que será exhibida en el evento inaugural en el Teatro del Pueblo de este municipio, que dispone de siete sedes para disfrutar de buen cine y la tradicional competencia de cortometrajes.
Mario Alberto Echeverría García, fundador del Festival, informó que, en su sexta edición, y en esta ocasión, la gala inaugural tiene apertura con el filme Los amantes se despiden con la mirada, del cineasta oaxaqueño, Rigoberto Perezcano; las propuestas fílmicas se exhiben en espacios accesibles, además habrá actividades diversas, desde este jueves y hasta el domingo 23 de noviembre.
La competencia de cortometrajes comienza con la proyección del mediometraje Tespis Teporocho, dirigida por Alejandro Ramírez, con guión de Alberto Estrella, y protagonizada por el primer actor mexicano Ernesto Gómez Cruz, en su último trabajo fílmico. La exhibición será un homenaje póstumo al destacado actor de películas emblemáticas del cine mexicano, fallecido el 6 de abril de 2024.
La convocatoria de creadores de cortometrajes tiene por objetivo, desde el origen del festival en el año 2019, fortalecer la producción local, estatal y premiar el talento emergente incluso proveniente de otras partes del mundo.
La competencia se dividió en tres categorías: Mexiquense, exclusiva para realizadores del Estado de México; Libre, abierta a cineastas de cualquier procedencia y Amateur (dirigida a talentos incipientes). Los mejores filmes ganarán en conjunto una bolsa de 27 mil pesos, además de una prestación especial de la productora ON POST en temas de producción y posproducción del filme mejor evaluado.
Este año el jurado está integrado por cuatro personalidades reconocidas por la industria del cine en México: Iker Compean, Tere Viñas (académica de la ENAC); Miguel Ángel Bolaños (Directivo de la empresa ON POST y José Antonio Fernández, reconocido crítico de cine y productor de Pantalla de Cristal que organizó por año la competencia de cortometrajes más reconocida en el país
Además, los asistentes podrán disfrutar de largometrajes que se proyectarán en calidad de muestra, fuera de competencia, en la sección "Encuentro con Creadores" y otras muestras especiales, como Cine de Terror entre Tumbas, Tepotzotlán en el Cine, Cine Camping (al aire libre) y Cine y Rock.
Como parte de las actividades diversas, el guionista y director de cine mexicano Iker Compean, ganador del premio Ariel 2025 por mejor guión adaptado en la película No nos moverán -dirigida por Pierre Saint-Martin Castellano-, ofrecerá una clase magistral en el primer día del FCH Tepotzotlán.
Cabe destacar que No nos moverán, es el filme seleccionado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para representar a México en los Premios Oscar y Goya del 2026.
Este año, el encuentro dispone de siete sedes: Teatro del Pueblo, Patio de la Casa de Cultura, panteón municipal; restaurante Casa Quintal y la Academia de Música de Arte y Tecnología, y para esta edición se han sumado dos sedes inéditas: Hotel Finca Capirucho, donde se ha organizado un cine camping y el restaurante Rancho Loco, también de acceso gratuito.
El festival es un esfuerzo coordinado por el gobierno municipal de Tepotzotlán, el gobierno Federal a través de Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el patrocinio de prestadores de servicios locales como hoteleros, restaurantes, agencias de viajes, hospitales, fábricas de pintura, productoras de cervezas artesanales y destilados de pulque, entre otras empresas socialmente responsables.