°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 25 mil docentes exigen cumplimiento de demandas al gobierno de Zacatecas

Docentes durante la protesta. Foto
Docentes durante la protesta. Foto Alfredo Valadez
13 de noviembre de 2025 19:06

Zacatecas, Zac. Más de 25 mil maestros pertenecientes a las secciones 34 y 58, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y al Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ), realizaron este jueves una marcha multitudinaria que calles y avenidas de la capital zacatecana, para demandar al gobierno de David Monreal Ávila el cumplimiento de demandas incumplidas con el magisterio local.

Asimismo, los maestros zacatecanos respaldaron en sus discursos a los estudiantes de la Normal Rural Matías Ramos Santos, del municipio de Loreto, quienes cumplieron este jueves 36 horas continuas con la toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación y el bloqueo del bulevar metropolitano que conecta a las ciudades de Guadalupe y Zacatecas, que reclaman del gobierno local la retención ilegal de las becas federales para la realización de sus prácticas profesionales.

El contingente conformado por miles de maestros procedentes de las 13 regiones educativas en que se divide el estado, partió de la explanada del monumento a Ferrocarriles Nacionales –donde se ubica una antigua locomotora-, y marcharon sobre las avenidas General Jesús González Ortega, calle del Trabajo, Independencia, avenida Benito Juárez y Fernando Villalpando, hasta llegar a la explanada del Congreso del Estado de Zacatecas, donde instalaron un templete, para la realización de un mitin.

Ahí Carlos Díaz, integrante del comité ejecutivo de la sección 34 del SNTE, denunció que funcionarios de educación del gobierno de David Monreal Ávila, intentaron infructuosamente impedir la realización de la marcha inscrita en la doble jornada de protestas del magisterio en Zacatecas -13 y 14 de noviembre-, incluso con la amenaza de que a los mentores que participaran, “no se garantizaba su pago” salarial.

“Pero las compañeras y los compañeros salimos de manera contundente a demostrarle al estado que tenemos unidad, que tenemos coraje, pero que, sobre todo, tenemos demandas muy específicas en el Estado, que no todas nuestras demandas son de carácter nacional”.

Entre otras peticiones del magisterio, está la revisión de la movilidad laboral, pues existen maestros de edad avanzada y problemas de enfermedades crónico degenerativas, “con problemas de salud, que necesitan el cambio de actividad, pero el Estado dice, ‘yo no puedo resolver eso”.

Asimismo “en meses pasados, a compañeros les retuvieron el salario de manera ilegal, algunos pasaron hasta seis meses sin cobrar su salario de manera injusta y atroz”. Además, en el ámbito federal, “tenemos pendiente la abrogación de la ley del Issste, porque la Secretaria de Gobernación sale en un video, incluso molesta diciendo, ‘ya les dimos mucho al magisterio nacional, qué más quieren’, cuando ella sabe muy bien que el artículo décimo transitorio, abarca solo al 14 por ciento de los trabajadores de la educación y que el otro 86 por ciento, ni siquiera se ha mencionado”.

Por su parte el maestro José Manuel Mendoza, perteneciente a la sección 58, externó al igual que otros oradores el respaldo pleno del magisterio zacatecano, a los estudiantes normalistas en plantón, desde el miércoles.

“Estamos atentos al curso de la situación de los jóvenes normalistas de San Marcos. Esperamos que sean atendidas sus demandas y que sean cumplidas. De lo contrario, estaremos listos para encabezar una lucha más allá del magisterio activo, con los compañeros… tenemos toda la determinación de hacernos valer y hacernos escuchar, para recibir una respuesta legítima a nuestras demandas. Basta de soportar a gobernantes ineptos e irresponsables, a los que la educación les importa un bledo”.

Un grupo representativo de los normalistas rurales llegaron al mitin, y pudieron pronunciar los reclamos al gobierno de Zacatecas, y también denunciaron que, por la madrugada de este jueves, recibieron una amenaza de que serían desalojados de su plantón, con integrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), de la Policía Estatal Preventiva. Pero no se efectuó ese desalojo, y la tarde de este jueves, después de una nueva negociación con las autoridades de la Secretaría de Educación, fueron liberados el inmueble público tomado, y el bulevar José López Portillo.

Imagen ampliada

Caem repara 14 fugas en el Macrocircuito sin interrumpir suministro a 13 municipios

Las obras, que se extenderán hasta noviembre de 2025, garantizan agua para 3.5 millones de habitantes mientras se rehabilita la línea de 48 pulgadas.

Agreden a 3 reporteros y detienen a dos jóvenes en marcha de la Generación Z en Michoacán

Los agentes antimotines de la Guardia Civil habrían confundido a un grupo de reporteros que documentaban las detenciones con manifestantes.

Impulsan unidad de monitoreo de salud para migrantes en Chiapas

La nueva unidad de investigación seria la primera en su tipo a nivel nacional y tendría sede en el Centro Regional de Investigación en Salud Publica en Tapachula.
Anuncio