°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dinero

13 de noviembre de 2025 08:35
Cambió la relación del gobierno mexicano con las grandes empresas de comunicación y sus opinólogos a partir de que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador redujo, o canceló por completo, los contratos de publicidad de miles de millones de pesos que recibían de Enrique Peña Nieto y sus antecesores. No sólo eso, también publicó la lista de los beneficiarios de los chayotes, con nombre y apellido. Nunca fue buena su relación con el primer presidente de la 4T, pero se deterioró al máximo. Hubo hasta las “mentadas” en la mañanera.

Llegó Claudia Sheinbaum a Palacio Nacional, y tras unas semanas de tregua, enfocaron sus baterías contra ella, tal vez con más furor. La mandataria había marcado su rayita: no volvería la feria de los contratos y el chayote. Podría ufanarse de que es la Presidenta más atacada del mundo por la “mediocracia” de su país aunque, paradójicamente, la aprobación ciudadana a su gobierno muestra porcentajes superiores a 80 por ciento.

Un acercamiento, pero…

La corrección política reclamó su espacio y la presidenta Sheinbaum asistió a la convención de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT). Su mensaje: “Desde el gobierno de México lo decimos con claridad: no reprimimos, no censuramos, no limitamos nunca la libertad de expresión, creemos y confiamos en ella. Por el contrario, la defendemos porque entendemos que sin libertad no hay democracia y sin democracia no hay justicia”. Ninguno de los presentes podría negarlo. El presidente de la cámara, José Antonio García Herrera, la recibió con estas palabras: “Le reconocemos y agradecemos la apertura que tuvo para el diálogo frente a las reformas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, privilegiando siempre la libertad de expresión, información y opinión”. ¿Terminará la campaña de medios contra la Presidenta a partir de ese feliz encuentro? No. El problema es de pesos.

Hank, Salinas Pliego

Sorprendió a la gente de Baja California que entre las casas de juego y apuestas lavadoras de dinero que exhibió el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, no fuera mencionada ninguna de Jorge Hank Rohn, el ex alcalde de Tijuana. Es sabido que tiene presencia en varias ciudades. Trascendió que dos pertenecen al Grupo Salinas, pero el empresario Ricardo Salinas Pliego rechazó que estuvieran relacionadas con ilegalidades.

Para algunos el número 13 es de mala suerte, para otros, no. Se espera que hoy la Suprema Corte de Justicia resolverá sin apelación varios litigios fiscales de Salinas Pliego contra el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Ha dicho que quiere pagar, pero que el SAT no le ha dicho cuánto debe. La presidenta Sheinbaum, a su vez, ha manifestado que el empresario tiene a su alcance, como cualquier otro contribuyente, los recursos para liquidar su adeudo que establece el Código Fiscal. Salinas Pliego es pesimista, no espera un fallo a su favor de la Corte. Es día 13.

Díselo a Claudia

Asunto: regularización de autos

La regularización de miles de vehículos está impedida por la disposición de no aceptar aquellos con “Repuve previo”; son unidades con “placas estatales”, pero sin importación, y que alcanzaron a generar un registro en Repuve. La necesidad social es que la Secretaría de Seguridad, que tiene control sobre Repuve, desbloquee la regularización de estos vehículos, sólo los modestos. Eso sería el reconocimiento de una enorme necesidad social y un acto de justicia para quienes su economía sólo les permite ese alcance. De paso se fortalecerá la recaudación pública, que más que buena falta hace a municipios y estados.

José Zavala Álvarez

Twiteratti

El 15 de noviembre marchemos por… los que siguen creyendo en un México justo.

Vicente Fox Quesada @VicenteFoxQue

R: Chente es uno de los chavos que convocan a la marcha del movimiento Z.

X: galvanochoa

Facebook: galvanochoa

TikTok: galvanochoa

Instagram: galvanochoa

Imagen ampliada

México SA

Salinas Pliego: también casinos. Hoy, fallo de la Suprema Corte. “Todo legal; no es persecución”.

Astillero

Sardinas Friego, émulo de Bukele. Aspiracionismo presidencial. Patrimonio en picada. Cárdenas Palomino: indicativo.

Dinero

“No censuramos”, dice Claudia a radio y tv. Día 13 en la Suprema Corte de Justicia. El “chavo” Fox convoca a la marcha Z.
Anuncio