°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso al alcalde de Tahdziú por violencia política de género

El alcalde Pedro Yah Sabido en imagen de archivo. Foto tomada de
El alcalde Pedro Yah Sabido en imagen de archivo. Foto tomada de redes sociales
12 de noviembre de 2025 18:12

Mérida, Yuc.  El alcalde del municipio maya de Tahdziú, Pedro Yah Sabido, emanado del Partido Nueva Alianza (Panal), fue vinculado a proceso por el delito de violencia política en razón de género, se le colocó un localizador electrónico y tendrá que acudir a firmar, los primeros cinco días hábiles de cada mes, en un Juzgado de Control.

La Juez Primero de Control de Tercer Distrito Judicial del Estado, con sede en el municipio de Tekax, al sur del Estado, Suemy del Rosario Lizama Sánchez, también prohibió a Yah Sabido, quien está al frente de su tercer período como alcalde, no acercarse al domicilio de las regidoras (consideradas las víctimas) y de testigos en un rango de 200 metros.

Asimismo, se le prohibió comunicarse con las regidoras y testigos fuera del centro de trabajo, considerando en este segmento realizar llamadas telefónicas.

Fue en septiembre de 2024 cuando se dio la ruptura del Alcalde con cinco de los ocho regidores que conforman el Cabildo de Tahdziú (considerado el municipio más pobre y marginado de Yucatán), por desavenencias en salarios y trato personal entre las partes involucradas en la polémica.

Los denunciantes de Yah Sabido son la síndica municipal Hermelinda Cetzal Pat; el secretario municipal, Wilfrido Castillo Valle; el regidor de Salud, Silverio Monte Vera, y las ediles María Yah Collí (Biblioteca) y Claudia Uc Molina (Ecología). En este caso, las víctimas de violencia política en razón de género son Yah Collí, Uc Molina y Cetzal Pat.

Las regidoras acusaron a Yah Sabido de violencia política de género lo que derivó en una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), el cual ordenó al munícipe a pedir disculpas públicas. No obstante, el Primer Edil quedó incluido en el Registro Nacional de Personas Sancionadas.

El problema surgió con la discusión sobre aumentos salariales aprobados por los regidores y acusaciones mutuas de paralizar la administración municipal

A su vez, Yah Sabido denunció que los cinco regidores se aprobaron aumentos salariales significativos y elevaron sus sueldos en 24 mil pesos mensuales, mientras la autoridad, supuestamente, sólo percibe 8 mil pesos.

Tanto el alcalde como los regidores, quienes abandonaron Nueva Alianza para sumarse al partido Morena, se acusaron mutuamente de obstaculizar el trabajo, detener proyectos y paralizar el ayuntamiento causando un estancamiento en la gestión municipal.

El conflicto también escaló a un nivel personal, con el Alcalde acusado de machismo y de usar lenguaje despectivo, incluso en lengua maya, hacia las regidoras, mientras él afirma ser víctima de una persecución política.

De acuerdo con datos del Informe Anual Sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social de 2025, Tahdziú es el municipio con mayor pobreza en Yucatán. En 2024, el 98.1% de sus habitantes vivían en situación de pobreza, de los cuales el 53.1% estaban en pobreza extrema.

Imagen ampliada

Incendio detrás de Pirámide de la Luna moviliza a cuerpos de emergencia en Teotihuacan

Las llamas consumieron una amplia zona de pastizales y árboles dentro del perímetro arqueológico; autoridades trabajan para descartar daños a la estructura prehispánica.

Despiden a funcionaria de Cultura en Guerrero por homenaje a Rubén Figueroa

La directora de Actividades Cívidas de la dependencia estatal fue removida de su cargo luego de las críticas generadas por la conmemoración del natalicio del ex gobernador Rubén Figueroa.

Asesinan a agente de la Fiscalía capitalina en Tlalnepantla

El agente perdió la vida luego de que sujetos abordo de una motocicleta le dispararon en repetidas ocasiones después de llegar a su domicilio.
Anuncio