°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SG: enviados del gobierno federal irán a cada municipio de Michoacán

10 de noviembre de 2025 07:14

Ciudad de México. Las reuniones que realizó el gobierno federal con todos los sectores de la sociedad michoacana, y que fueron la base para el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se seguirán haciendo, en conjunto con la presencia territorial que tendrán las dependencias en los municipios del estado, sostuvo ayer la titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

A su vez, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que el estado invertirá 2 mil 700 millones de pesos para acompañar este plan, con acciones destinadas a seguridad, jóvenes, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura.

Durante la presentación de la estrategia en Palacio Nacional, en un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de SG destacó que fue la mandataria quien ordenó a su gabinete realizar reuniones con todos los sectores de la sociedad del estado.

Se presentaron “solicitudes, preocupaciones y demandas” que llevaron al plan anunciado ayer.

Indicó que entre los 12 ejes del proyecto se encuentran acciones en materia de seguridad, desarrollo económico, infraestructura, programas sociales, educación, salud, vivienda, mujeres, jóvenes, cultura y atención a pueblos indígenas, y adelantó que a partir de la próxima semana habrá presencia territorial en los municipios de Michoacán.

“Representantes de las secretarías del gobierno federal visitarán casa por casa, municipio por municipio, para dar atención integral a la población con todos los programas y servicios gubernamentales”, apuntó.

Sobre el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, el cual ha generado constantes manifestaciones en la entidad, Ramírez Bedolla señaló que en Michoacán “seguimos consternados, de duelo, pero trabajando. Las protestas de esta semana son un grito legítimo de dolor, pero también un punto de partida. Ya lo he dicho y hoy lo reitero: lamento mucho la pérdida de un alcalde joven, valiente y decidido a sacar adelante a su pueblo”.

Dijo estar convencido de que “debemos poner fin a esta violencia, pero no con más violencia. Somos necios en atender las causas, en abrazar a los jóvenes y en combatir la impunidad para que haya paz y justicia. ¿Hay indignación? Sí, y es totalmente válida, pero estoy seguro de que con usted, Presidenta, con su compromiso, inteligencia y sensibilidad, Michoacán volverá a confiar”.

Recordó que su padre fue asesinado en esa misma entidad, por lo que enfatizó que conoce lo que significa para una familia la orfandad de un padre a causa de la violencia. “Hace casi 40 años, en el mismo Uruapan, asesinaron a mi padre, abogado de profesión y ganadero; y mi madre, valiente, quien era dentista, nos sacó adelante. Entiendo más de lo que creen la huella de la violencia y lo difícil que es quedar huérfano a los 10 años”.

El asesinato de Carlos Manzo, agregó, “me llevó a mi pasado, un pasado que muchos compartimos, junto con el vacío eterno de quienes nos quedamos. Pero con el tiempo no es la ira la que calma el alma, es aprender a honrar en vida a quien hoy ya no está con nosotros”.

Defendió que la estrategia de seguridad “estaba dando resultado”, y manifestó su confianza en el plan presentado ayer por el gobierno federal. “El pueblo de Michoacán se siente cobijado por la solidaridad de la mandataria”, subrayó.

Imagen ampliada

Detienen a 'El Toto', jefe de plaza de grupo delictivo que opera en Tabasco

Durante un operativo en el municipio de Jalapa, 20 personas fueron detenidas, entre, ellas Jorge Armando “N” y cuatro policías municipales.

Detienen a dos integrantes de célula delictiva que traficaba armas y droga hacia EU

Tras dos cateos simultáneos, en San Luis Río Colorado, el gobierno federal detuvo a Abdel “N” y a Miguel Ángel “N”, a quienes les aseguraron dosis de fentanilo, cocaína, cristal, metanfetaminas, cartuchos útiles, dinero en efectivo, un arma de fuego y tres vehículos.

En 2 años, el CJF tuvo casi 10 mil quejas; sólo se sancionaron 4%

El Consejo de la Judicatura Federal sancionó solo a 381 servidores públicos del Poder Judicial de las Federación en dos años.
Anuncio