°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Irán podría evacuar Teherán por su peor sequía en un siglo

Una familia se encuentra a orillas del seco río Kan, al oeste de Teherán, mientras Irán enfrenta una grave escasez de agua.
Una familia se encuentra a orillas del seco río Kan, al oeste de Teherán, mientras Irán enfrenta una grave escasez de agua. Foto: Afp
Foto autor
Afp
10 de noviembre de 2025 10:25

Teherán. El gobierno iraní tiene previsto cortar periódicamente el suministro de agua en Teherán, metrópolis de más de 10 millones de habitantes, con el fin de limitar el consumo y frenar el "desperdicio", en un momento en que Irán enfrenta una sequía sin precedentes.

Irán afronta este año su peor sequía en décadas y en la capital iraní el bajo nivel de precipitaciones es "prácticamente sin precedentes desde hace un siglo", declaró un responsable local en octubre.

De las 31 provincias que tiene el país, 15 no recibieron ni una sola gota de lluvia desde octubre, informó el sábado la agencia Isna.

Para ahorrar agua el gobierno prevé cortes en Teherán.

"Esto permitirá evitar el desperdicio, aunque pueda ocasionar inconvenientes", declaró en la televisión estatal el ministro iraní de Energía, Abas Ali Abadi.

Varios medios locales han informado de cortes nocturnos.

El presidente, Masoud Pezeshkian, advirtió el jueves que Teherán podría tener que ser evacuada debido a la escasez de agua si no llueve antes de fin de año. Pezeshkian no precisó cómo se llevaría a cabo una operación de ese tipo.

La capital iraní, situada en la ladera sur de la cordillera de Alborz, experimenta veranos calurosos y secos, otoños a veces lluviosos e inviernos que pueden ser duros y nevados.

Los habitantes de Teherán consumen alrededor de 3 millones de metros cúbicos de agua por día, según los medios locales, y el principal embalse de Teherán está prácticamente seco.

Imagen ampliada

Defensora rechaza publicación de fotos del ex vice presidente Glas

La publicación que hizo Noboa de su cliente al ser trasladado a una nueva cárcel de máxima seguridad, viola una orden vinculante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Migrantes piden a Sheinbaum reforzar protección consular ante crisis migratoria en EU

Más de 100 organizaciones en EU y México, en su mayoría de inmigrantes, enviaron una carta a la presidenta en la que expresan su profunda preocupación por la creciente vulnerabilidad que enfrentan las comunidades mexicanas en territorio estadunidense.

Noboa confirma traslado de 300 peligrosos presos a cárcel de alta seguridad en Ecuador

En su cuenta de X, el mandatario aseguró que el crimen “quiso desafiar al Ecuador”, ante lo cual “hoy, Ecuador le respondió con hechos"
Anuncio