°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hamas entrega cuerpo de oficial israelí que había sido emboscado desde 2014

Una mujer sostiene la imagen del teniente israelí Hadar Goldin, asesinado por Hamas durante una emboscada en 2014 y cuyo cadáver fue hallado y devuelto como parte del acuerdo de alto al fuego, el 9 de noviembre de 2025. Foto
Una mujer sostiene la imagen del teniente israelí Hadar Goldin, asesinado por Hamas durante una emboscada en 2014 y cuyo cadáver fue hallado y devuelto como parte del acuerdo de alto al fuego, el 9 de noviembre de 2025. Foto Afp
09 de noviembre de 2025 11:50

Madrid. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado este domingo que los restos mortales entregados por Hamas al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pertenecen al oficial caído en combate en 2014, Hada Goldin, cuyos restos mortales estaba previsto que se recibieran a lo largo de esta jornada.

"Representantes de las FDI informaron a la familia del teniente Hadar Goldin que su cuerpo ha sido repatriado para su sepultura", ha confirmado el Ejército de Israel en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

En las últimas horas, Hamas confirmó haber encontrado el cadáver de Goldin en Rafah, cuyos restos están retenidos desde que murió en una emboscada en agosto de 2014. El hallazgo se produce en un momento en el que han aumentado los combates en esa ciudad, donde permanecen atrapados un centenar de milicianos palestinos.

Poco después de que el CICR entregara los restos mortales del militar a las fuerzas israelíes en Gaza, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó la recepción de los restos para su identificación, finalmente verificada.

"Las FDI expresan sus más sentidas condolencias a la familia, continúan haciendo todo lo posible para repatriar a todos los rehenes fallecidos y están preparadas para la implementación del acuerdo.

Hamas está obligado a cumplir con su parte del acuerdo y a realizar los esfuerzos necesarios para repatriar a todos los rehenes a sus familias y brindarles una sepultura digna", ha concluido el Ejército.


 


 


 

Imagen ampliada

Ecuador: masacres en prisiones muestran el frágil control del gobierno de Noboa

En menos de una semana se produjeron dos matanzas carcelarias en Guayaquil y Machala, dos de las ciudades más violentas del país.

Bombardeos de EU en el Caribe y Pacífico marcan primer día de la Cumbre Celac-UE en Colombia

Se espera que este lunes en la declaración final de la cumbre haya una referencia expresa sobre el asedio de Washington contra supuestos 'narcoterroristas'.

Motín en cárcel de Ecuador deja 27 reos muertos, informa agencia penitenciaria

El motín ocurrió en la cárcel de Machala, una de las ciudades más violentas del país, y se registra en medio de un "estado de excepción" vigente en la provincia de El Oro.
Anuncio