°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universidad de Cornell se rinde ante Trump, pagará 60 mdd para restaurar fondos federales

La Universidad de Cornell era investigada por la administración Trump sobre presuntas violaciones de los derechos civiles. Foto
La Universidad de Cornell era investigada por la administración Trump sobre presuntas violaciones de los derechos civiles. Foto Ap
07 de noviembre de 2025 12:24

Washington. La Universidad de Cornell acordó pagar 60 millones de dólares y aceptar la interpretación de la administración Trump de las leyes de derechos civiles para restaurar la financiación federal y poner fin a las investigaciones sobre la universidad de la Ivy League.

El presidente de Cornell, Michael Kotlikoff, anunció el acuerdo el viernes, afirmando que defiende la libertad académica de la universidad y, al mismo tiempo, restaura más de 250 millones de dólares en fondos para investigación que el gobierno retuvo en medio de investigaciones sobre presuntas violaciones de los derechos civiles.

La universidad acordó pagar 30 millones de dólares directamente al gobierno de Estados Unidos, junto con otros 30 millones de dólares para investigación que apoyará a los agricultores estadunidenses.

“Este acuerdo revive esa colaboración, al tiempo que reafirma el compromiso de la universidad con los principios de libertad académica, independencia y autonomía institucional que, desde nuestra fundación, han sido fundamentales para nuestra excelencia”, aseguró Kotlikoff en un comunicado.

Imagen ampliada

Rusia reitera "firme apoyo" a Venezuela frente a amenazas de EU

La cancillería rusa consideró que una agresión directa de Estados Unidos a Venezuela solo agravaría la situación en la región.

Rusia y Ucrania pactan tregua en Zaporiyia para prevenir accidente nuclear

El Organismo Internacional de la Energía Atómica informó que este alto al fuego localizado permitirá realizar trabajos de reparación destinados a reforzar la “extremadamente precaria” situación de seguridad en la planta nuclear de Zaporiyia.

Corte brasileña mantiene la condena de 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro

El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue condenado por intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022 que le dieron el triunfo al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
Anuncio