°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perú consultará a la OEA antes de decidir sobre el salvoconducto a Betssy Chávez

Perspectiva del Congreso de Perú en imagen de archivo. Foto
Perspectiva del Congreso de Perú en imagen de archivo. Foto Afp
Foto autor
Ap
07 de noviembre de 2025 20:12

Lima. Perú anunció este viernes que consultará a países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre una convención de asilo antes de tomar una decisión sobre el salvoconducto que permita la salida de la ex primera ministra Betssy Chávez luego de recibir asilo en la embajada de México.

Informó que realizó un análisis jurídico y político de la solicitud mexicana para el otorgamiento del salvoconducto y concluyó que la referida Convención de Caracas “ha sido utilizada de manera indebida en los últimos años”, amparando, a personas acusadas de delitos comunes en lugar de casos de persecución política genuina.

“El gobierno del Perú considera que esta práctica desnaturaliza la esencia de la Convención”, agregó.

La decisión peruana prolonga el impasse diplomático entre los dos países. Perú decidió romper relaciones con México el pasado lunes tras el asilo concedido a Chávez, quien enfrenta cargos por su presunta participación en el intento del ex presidente Pedro Castillo de disolver el Congreso en diciembre de 2022.

En un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú indicó que realizará la consulta con el fin de buscar que se modifique la Convención de Caracas de 1954 sobre asilo diplomático, de la que consideró se ha hecho “uso indebido”.

Imagen ampliada

Perú consultará a la OEA antes de decidir sobre el salvoconducto a Betssy Chávez

Realizó un análisis jurídico y político de la solicitud mexicana para el otorgamiento del salvoconducto y concluyó que la referida Convención de Caracas “ha sido utilizada de manera indebida en los últimos años”.

ICE se lleva a una niña de 1 año tras arrestar a su padre en Los Ángeles

Agentes federales de migración en Los Ángeles arrestaron a un estadunidense durante una redada afuera de una tienda Home Depot, y luego dos de ellos se subieron a su coche y se fueron con la hija pequeña del hombre sujeta en un asiento de seguridad en la parte trasera.

Trump dice que gente en los botes eran narcos; muertos eran obreros, pescadores y novatos del mar

Relatos locales desmontan narrativa de la administración Trump y exponen la vulnerabilidad económica que empujó a los hombres a aceptar los viajes.
Anuncio