°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 900 jornaleros de Guerrero parten a campos agrícolas de Sinaloa

Alrededor de 900 indígenas, entre adultos y niños, originarios de Tlapa, Atlixtac y Copanatoyac, Guerrero, partieron ayer hacia los campos agrícolas de Sinaloa, donde trabajarán seis meses en el corte de hortalizas.
Alrededor de 900 indígenas, entre adultos y niños, originarios de Tlapa, Atlixtac y Copanatoyac, Guerrero, partieron ayer hacia los campos agrícolas de Sinaloa, donde trabajarán seis meses en el corte de hortalizas. Foto cortesía Centro Tlachinollan
06 de noviembre de 2025 07:29

Chilpancingo, Gro., Alrededor de 900 adultos y niños, de comunidades indígenas de los municipios de Tlapa, Copanatoyac y Atlixtac, partieron ayer hacia los campos agrícolas de Sinaloa, donde trabajarán seis meses en el corte de hortalizas de la empresa Buen Año.

En lo que va de 2025 es la tercera ocasión que habitantes de la Montaña Alta de Guerrero migran en busca de trabajo como jornaleros en el norte del país.

A las 6 horas, los lugareños llegaron al crucero del poblado nahua de Ayotzinapa, en la vía federal Tlapa-Chilapa, donde abordaron 12 autobuses con destino a Sinaloa.

Se calcula que se desplazaron entre 30 y 50 personas por unidad; varias son familias completas, en un viaje que durará de dos a tres días.

Los jornaleros agrícolas arribaron con unas cuantas pertenencias personales en cajas de cartón o costales; las mujeres cargaban a sus bebés con sus rebozos o llevaban de la mano a los niños pequeños. Había muchos jóvenes.

Todos ellos permanecerán seis meses fuera de su terruño y tendrán jornadas laborales de hasta 12 horas.

Ayer a las 10:40 partió el primer camión desde la Montaña Alta rumbo a territorio sinaloense, el cual abordaron 33 adultos y 15 niños.

Este es el tercer traslado en el año que hacen los pobladores de esta zona; el primero fue el 30 de abril, cuando 77 habitantes de los municipios de Cochoapa el Grande, Alcozauca, Zapotitlán Tablas y Metlatónoc partieron rumbo a Chihuahua para trabajar en el corte de tomate y chile.La segunda ocasión fue el 6 de septiembre, con 147 familias de la localidad de Chiepetepec, municipio de Tlapa, que acudieron a los campos agrícolas de Culiacán, Sinaloa.

Criminales cobran cuotas

Sin embargo, en esta tercera salida de 900 jornaleros, organizaciones no gubernamentales denunciaron que grupos criminales que operan en esta región de Guerrero cobraron una cuota de 100 a 200 pesos por persona a las empresas contratistas para que pudieran salir de la Montaña Alta.

Personal del Consejo de Jornaleros Agrícolas, organización civil, acudió al lugar para registrar a los indígenas que se fueron. También se presentó la representante del Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública, Margarita Nemecio, quien distribuyó carpetas, cuadernillos, la cartilla de derechos laborales y buenas prácticas de migración, así como números de contacto, con la intención, dijo, de que sepan a quien acudir en caso de alguna emergencia.


 

Imagen ampliada

Normalistas de Guerrero marchan en Chilpancingo por falta de recursos educativos

Estudiantes caminaron por las principales calles de Chilpancingo. La marcha inició en el hemiciclo a Juárez, con rumbo al sur de la capital del estado.

Frente frío 13 provocará lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

Durante la noche del sábado y primeras horas del domingo, el frente frío número 13 ingresará sobre el norte y noreste del país, impulsado por una masa de aire ártica.

Capturan a Jesús Alejandro Vera, ex rector de la UAEM, acusado de desvío millonario

El ex funcionario, vinculado al presunto desfalco del programa Cruzada Nacional contra el Hambre, fue detenido tras años de litigios y una orden de aprehensión vigente desde 2017.
Anuncio