°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas de Guerrero marchan en Chilpancingo por falta de recursos educativos

Integrantes de la FUNPEG durante la protesta. Foto
Integrantes de la FUNPEG durante la protesta. Foto La Jornada
07 de noviembre de 2025 22:50

Chilpancingo, Gro. Alrededor de mil integrantes del Frente Unido de Normales Pública del Estado de Guerrero (FUNPEG), protestaron en esta ciudad para demandar al gobierno estatal solución a su pliego petitorio, entre ellas, la entrega de recursos extraordinarios para las instituciones formadoras de docentes.

Al mediodía de este viernes los estudiantes caminaron por las principales calles de Chilpancingo. La marcha inició en el hemiciclo a Juárez, con rumbo al sur de la capital del estado.

Los jóvenes que forman el FUNPEG son de las escuelas Benemérita y Centenaria Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano y Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez.

Así como la Escuela Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri; la Escuela Superior de Educación Física de Acapulco; Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez; la Regional de la Montaña, de Tlapa; la Normal Vicente Guerrero, de Teloloapan, y el Centro Regional de Educación Normal de Iguala, entre otras.

Expusieron que la protesta fue para exigir solución al pliego petitorio, propuesto por los nueve planteles de la entidad, para el ciclo escolar 2025-2026.

Los alumnos bloquearon el crucero de la avenida Rufo Figueroa, las laterales del bulevar Vicente Guerrero y a la altura del Museo Interactivo La Avispa. En este último sitio corearon consignas para exigir que se cumpla el artículo tercero constitucional y la intervención de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

Después de hora y media de bloqueo, los estudiantes avanzaron al edificio del Poder Ejecutivo para solicitar un encuentro con representantes del gobierno estatal.

Una comitiva fue recibida en las escaleras del palacio de gobierno, por el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros; el secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y la subsecretaría de Educación Superior y Superior, Lucila Rangel Santos.

Al respecto, Rodríguez Cisneros detalló que “el gobierno estatal ha mantenido un diálogo abierto con los normalistas y se ha avanzado en la entrega de material didáctico, uniformes escolares y todo lo establecido en su pliego de demandas, entiendo que es un nuevo planteamiento”, indicó.

Por la tarde, alumnos de la Normal de Ayotzinapa realizaron un mitin en demanda de justicia, a 20 meses del asesinato de Yanqui Kothán Gómez, cometido el 7 de marzo de 2024 por policías estatales en el libramiento a Tixtla. Pidieron castigo para los responsables; además denunciaron que hay impunidad en las investigaciones.

Al lugar del crimen arribaron unos 50 estudiantes, quienes colocaron una ofrenda floral y recordaron a su compañero caído, mientras lanzaban consignas para exigir el esclarecimiento del homicidio.

Imagen ampliada

Cientos participan en último rosario para edil asesinado de Uruapan

Hombres, mujeres y niños, realizaron el rezo católico por el eterno descanso de Carlos Manzo Rodríguez, en la plaza principal de Uruapan

Ejército y GN despliegan patrullajes en huertas y empacadoras de limón en Michoacán

Los elementos castrenses iniciaron los recorridos en los “empaques” alrededor del mediodía, apoyados por camionetas artilladas e incluso vehículos tácticos blindados como el “Black Mamba”

Vuelo aterriza de emergencia en Monterrey tras amenaza a bordo

El Aeropuerto Internacional de Monterrey informó alrededor de las 20:48 horas, que la alerta se emitió en uno de los vuelos provenientes de Tijuana el cual tuvo que aterrizar de emergencia en el lugar.
Anuncio