°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Tarjetazo' mundialista dejaría deuda de hasta 50 mil pesos por persona: analistas

Una plataforma especializada en la consolidación de deudas estimó que el gasto por persona para asistir a un solo partido del Mundial de Futbol 2026 en México, asciende a 50 mil pesos. Foto
Una plataforma especializada en la consolidación de deudas estimó que el gasto por persona para asistir a un solo partido del Mundial de Futbol 2026 en México, asciende a 50 mil pesos. Foto Cuartoscuro
06 de noviembre de 2025 15:25

Ciudad de México. Aplicar el “tarjetazo” para asistir a un solo partido del Mundial de fútbol de la FIFA en México podría dejar una deuda de hasta 50 mil pesos por persona, advirtió Bravo, plataforma especializada en la consolidación de deudas.

Ir a un encuentro en la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey durante la justa mundialista el próximo año implicará un gasto de entre 18 mil y 49 mil pesos por persona, cantidad que incluye los boletos, el transporte, el hospedaje, los alimentos y otros gastos complementarios, de acuerdo con estimaciones realizadas por la plataforma con precios actuales.

Según Bravo, las personas que decidan costear la experiencia mundialista sin tener ahorros previos podrían caer en una situación de sobreendeudamiento.

“Si se decide financiar la experiencia sin haber ahorrado con anticipación, se tendrá un impacto directo en las tarjetas de crédito, método que, junto con las tarjetas departamentales, es el más utilizado por los mexicanos para cubrir este tipo de gastos, con un promedio de hasta 173 mil 131 pesos”, precisó la plataforma.

Luis Lucido, director de marca de Bravo, precisó que la expectativa es que la Copa del Mundo deje una derrama económica de al menos 10 mil millones de pesos en nuestro país, y parte de ese monto integra los bolsillos de los pamboleros.

“Para que la fiebre mundialista no se convierta en una carga financiera post-mundial, es crucial contar con una planificación financiera sólida”, puntualizó el directivo en un comunicado.

Prevenir antes que lamentar

Los expertos de la firma financiera precisaron que existen diversas formas para evitar que 90 minutos se conviertan en una deuda interminable, y el primer paso para eludir el sobreendeudamiento es definir un presupuesto y un límite de gastos.

En este sentido, recalcaron, es crucial planificar con antelación cuánto se destinará para los boletos del juego, los vuelos y el hospedaje, así como el costo del transporte, la comida y las actividades complementarias.

También aconsejaron liquidar las deudas que se tienen actualmente pues “los adeudos con altas tasas de interés (como las de tarjetas de crédito) pueden drenar los ingresos y dificultar el ahorro”.

Los especialistas de Bravo agregaron que es necesario “tener un poco más” de lo previsto para cualquier contratiempo, crear un fondo de ahorro específico y estar en busca de las mejores ofertas que lanzan aerolíneas, hoteles, etc.

 

Imagen ampliada

Prevén reducción drástica en vuelos de EU a dos semanas de Acción de Gracias

El cierre de gobierno, que ya cumple 40 días, ha dejado sin salario a 13 mil controladores aéreos y a 50 mil inspectores de seguridad.

Se renueva el MIDE y apuesta por revalorar dos temas claves: desigualdad y cambio climático

Desde el pasillo introductorio, el MIDE reconoce que aunque el país ha tenido avances en áreas como el comercio electrónico, también se enfrenta a retos como la desigualdad y el deterioro del medio ambiente.

Euforia de compras eleva riesgo de estafas digitales

Comercio 'Online' enfrenta a la ciberdelincuencia.
Anuncio