°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeroméxico aterriza hoy en la bolsa de Nueva York y la Bolsa Mexicana

Con el fin de fortalecer operaciones, expansión de flota e inversiones en experiencia de cliente y mantenimiento, Aeroméxico comenzará a cotizar sus títulos nuevamente en los mercados de capitales de EU y México desde el 6 de noviembre de 2025. Foto
Con el fin de fortalecer operaciones, expansión de flota e inversiones en experiencia de cliente y mantenimiento, Aeroméxico comenzará a cotizar sus títulos nuevamente en los mercados de capitales de EU y México desde el 6 de noviembre de 2025. Foto Europa Press / Archivo
06 de noviembre de 2025 07:27

Ciudad de México. Tras levantar 178 millones de dólares a través de una oferta pública mixta global, las acciones de Aeroméxico aterrizan este jueves en el New York Stock Exchange (NYSE) y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Con el fin de fortalecer operaciones, expansión de flota e inversiones en experiencia de cliente y mantenimiento, la aerolínea mexicana, con clave de pizarra “AERO”, comenzará a cotizar sus títulos nuevamente en los mercados de capitales de Estados Unidos y México a partir de este 6 de noviembre de 2025.

Aeroméxico, quien salió del Capítulo 11 en marzo de 2022, tras solicitar la protección por bancarrota en Estados Unidos en 2020 debido al desplome de los viajes aéreos por la pandemia de covid-19, llevó a cabo una oferta global con una emisión de poco más de 27.4 millones de acciones a un precio de 35.34 pesos, así como la colocación de American Depositary Shares (ADS) en Estados Unidos, por un valor de 19 dólares por cada uno.

Al ser una oferta mixta, los inversionistas vendedores otorgaron a los intermediarios colocadores de la oferta internacional una opción de sobreasignación para adquirir hasta 2.17 millones de ADSs adicionales, la cual estará vigente por un plazo de 30 días contados desde la fecha de dicha oferta. Y es que los inversionistas vendieron ADR representativos de 43.3 millones de acciones ordinarias, según el comunicado.

Entre la aerolínea y algunos accionistas vendedores recaudaron aproximadamente 300 millones de dólares y con ello regresa a los mercados accionarios después de tres años de haber dejado de cotizar sus títulos.

Así, Aeroméxico espera que los recursos del componente primario de la oferta global y de la colocación privada simultánea sean aproximadamente por 178.8 millones de dólares, antes de la deducción de los descuentos y comisiones de los intermediarios colocadores de la oferta en México e internacional.

Delta, actual accionista y socio comercial estratégico de Aeroméxico, no participó en la oferta y firmó un convenio de no enajenación (lock-up agreement) de cuatro años”, reveló la aerolínea mexicana.

La emisora, que calificó su oferta con una buena demanda y un valor de capitalización de mercado cercano a los 3 mil millones de dólares, liquidará su oferta mañana viernes; toda vez que se volvió a abrir la llave, a cuenta gotas, de ofertas accionarias en México tras la de Fibra Next en julio pasado, la mayor del país en siete años.

Imagen ampliada

Prevén reducción drástica en vuelos de EU a dos semanas de Acción de Gracias

El cierre de gobierno, que ya cumple 40 días, ha dejado sin salario a 13 mil controladores aéreos y a 50 mil inspectores de seguridad.

Se renueva el MIDE y apuesta por revalorar dos temas claves: desigualdad y cambio climático

Desde el pasillo introductorio, el MIDE reconoce que aunque el país ha tenido avances en áreas como el comercio electrónico, también se enfrenta a retos como la desigualdad y el deterioro del medio ambiente.

Euforia de compras eleva riesgo de estafas digitales

Comercio 'Online' enfrenta a la ciberdelincuencia.
Anuncio