Washington. El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso fin al estatus de protección temporal para los ciudadanos de Sudán del Sur, que ha estado en vigor durante más de una década, mostró un aviso del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicado este miércoles.
Los ciudadanos de Sudán del Sur tienen un período de gracia de 60 días para abandonar Estados Unidos antes de enfrentarse a la deportación a partir de principios de enero, señaló el DHS en un aviso sobre el estatus.
El DHS afirmó en su aviso del miércoles que Sudán del Sur ya no cumplía con las condiciones para la designación, que ha sido aprobada para alrededor de 232 individuos sursudaneses, con 73 solicitudes pendientes.
Trump, un republicano, ha tratado de despojar del estatus legal a cientos de miles de migrantes de varios países desde que asumió el cargo en enero como parte de su política de línea dura contra la migración y su agenda "Estados Unidos primero".
El estatus de protección temporal (TPS) es una designación humanitaria bajo la ley estadunidense para países afectados por guerras, desastres naturales u otras catástrofes, que permite a los beneficiarios que viven en Estados Unidos protección contra la deportación y acceso a permisos de trabajo.
Sudán del Sur se ha enfrentado a repetidos conflictos violentos desde 2011, con una guerra civil entre 2013 y 2018 que dejó 400 mil muertos.
Un monitor del hambre respaldado por la ONU aseguró esta semana que la inseguridad alimentaria y la desnutrición en el país seguían siendo "extremadamente altas".