El Oro, Mex. Pobladores de este municipio del norte del estado de México iniciaron una protesta permanente para exigir la salida de la presidenta municipal, Juana Elizabeth Díaz Peñaloza, a quien acusan de desviar recursos y suspender la prestación de servicios públicos como la recolección de basura y suministro de agua potable a las comunidades.
Desde muy temprano, decenas de vecinos acudieron a Palacio Municipal donde tiraron basura en protesta por la falta de servicio de limpia, pues ya tienen más de una semana sin recolección de residuos, debido a la huelga que iniciaron empleados de la dirección de Servicios Públicos, quienes acusan a la alcaldesa de retenerles el pago de su quincena.
En varias zonas del municipio ya son visibles los tiraderos de basura en las calles, pues los vecinos han optado por sacar los desechos a la vía pública que mantenerlos en sus casas.
Pero no solo hay huelga en la dirección de Servicios Públicos, sino también de los empleados del Organismo Operador del Agua, que también se quejan de la falta de pago de su quincena.
Alrededor de las 10 horas, un grupo de pobladores que se encontraban al exterior del palacio municipal, se encontraron con el director de Servicios Públicos, José Aarón Velázquez, a quienes reclamaron airadamente por la falta de la recolección de basura. Al evadir los reclamos, los vecinos optaron por rodearlo y amarrarlo con una soga, para obligarlo a firmar su renuncia al cargo, “por ineptitud”.
Un representante de la dirección de gobernación estatal trató de mediar el conflicto, pero los vecinos terminaron también por amarrarlo a un poste para que no interviniera en el asunto.
Ayer martes, seis de los siete regidores del ayuntamiento y el síndico municipal acudieron al Congreso del estado de México para presentar un oficio en el que piden la destitución de la alcaldesa, Juana Díaz Peñaloza, quien, a su decir, ha generado condiciones de ingobernabilidad en el municipio.
Además la acusaron de desviar recursos, pues los ingresos que se obtienen por la prestación de servicios turísticos, en el Vagón y en el Teatro Juárez y el mercado principal, no han ingresado a la tesorería municipal, sino aseguran que son depositados a una cuenta personal de la alcaldesa.
En el Congreso, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez, declaró que el Poder Legislativo no tiene facultades para destituir a una alcaldesa, y aclaró que si existe alguna inconformidad se debe presentar un expediente ante el Poder Ejecutivo, quien tras valorar los elementos de prueba, puede elaborar una iniciativa para solicitar la desaparición de poderes en el municipio.
También existen canales como la contraloría del Poder Legislativo para recibir quejas por el mal desempeño de algún gobernante municipal, y se le da el trámite jurídico administrativo correspondiente.