Ciudad de México. El congresista Carlos A. Gimenez envió una carta a los secretarios Scott Bessent, del Departamento del Tesoro, y Marco Rubio, del Departamento de Estado, solicitando que la administración estadunidense exija a México poner fin a su relación con el régimen cubano como condición durante las renegociaciones de El Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En la misiva, Gimenez —miembro de los comités de Servicios Armados, Seguridad Nacional y del Comité Selecto sobre China— hizo referencia a la publicación de un medio estadunidense sobre el envío de más de 3 mil millones de dólares en petróleo mexicano a Cuba entre mayo y agosto de 2025 y dijo que ello “socava la política estadunidense y podría ser ilegal”.
“La presidenta Sheinbaum está enviando cantidades preocupantes de petróleo a un dictador peligroso con profundos lazos operativos con el cártel de los Soles de Venezuela, una organización terrorista extranjera designada”, señaló el legislador republicano. “México ha conspirado con estas redes para instrumentalizar la migración hacia Estados Unidos”.
Gimenez pidió incluir tres exigencias clave en la revisión del T-MEC: que México refuerce el combate a las organizaciones narcoterroristas, detenga el tráfico de médicos cubanos —al que calificó como una forma de esclavitud moderna— y suspenda los envíos de crudo al régimen de La Habana.
El congresista sostuvo que condicionar el acuerdo comercial a estas medidas protegería los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos, además de “fortalecer la integridad del T-MEC”.