Ciudad de México. El crecimiento del mercado de valores mexicano tiene que ir acompañado de integridad, estabilidad y confianza pública, afirmó Ángel Cabrera Mendoza, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Durante el campanazo por la celebración del 25 aniversario de Valuación Operativa y Referencias de Mercado (Valmer), la autoridad financiera destacó que Valmer ha sido pieza fundamental para fortalecer la transparencia, eficiencia e innovación de los mercados financieros en México.
“Valmer ha demostrado que es posible combinar la precisión técnica con la innovación y la independencia con la colaboración, por eso celebramos su historia, sino su visión de futuro. Que los siguientes años sean más transformadores, más digitales, más abiertos al servicio de un sistema financiero sólido, inclusivo y transparente”, dijo Cabrera.
Valmer, parte del Grupo de la Bolsa Mexicana de Valores, ofrece valuaciones precisas, datos confiables y soluciones tecnológicas. Sus metodologías se utilizan diariamente para calcular precios de bonos gubernamentales, bancarios, corporativos y derivados entre otros; además, sus servicios permiten a instituciones financieras, como afores y casas de bolsa, valuar portafolios, gestionar riesgos y cumplir con regulaciones.
En la ceremonia en el Piso de Remates de la BMV, Guillermo Prieto, ex presidente ejecutivo de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aseveró que a sus 25 años, Valmer es líder indiscutible en productos, tecnología y clientes, brindando valor agregado a una amplia gama de entidades financieras que confían en su información para determinar el valor de sus carteras.
Dado que el 1 de noviembre de 2000 se publicó el primer vector de precios elaborado por Valmer, con Guillermo Prieto estaba al frente de la BMV, el directivo aseguró que la empresa no sólo contribuye a la estabilidad del sistema financiero, sino también a la competitividad.
“El reto de Valmer es seguir innovando sin perder su esencia, independencia, rigor técnico y objetividad en un entorno en donde los nuevos activos digitales y los datos en tiempo real exigirán nuevas métricas y nuevos modelos. Valmer deberá continuar siendo el árbitro confiable del valor de los instrumentos en los mercados financieros”, aseveró Prieto.