°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zohran Mamdani: el inmigrante, musulmán y socialista que se perfila como próximo alcalde de NY

Con una sonrisa incesante, pero con un mensaje muy serio que lo ha distinguido, Mamdani ha centrado su campaña sobre el costo de la vida para las mayorías en una ciudad cada vez mas cara y que parece estar hecha solo para ricos. Foto
Con una sonrisa incesante, pero con un mensaje muy serio que lo ha distinguido, Mamdani ha centrado su campaña sobre el costo de la vida para las mayorías en una ciudad cada vez mas cara y que parece estar hecha solo para ricos. Foto Afp
01 de noviembre de 2025 20:13

Nueva York y Washington. Esta capital del capitalismo mundial, en un país gobernado por la derecha antimigrante de Donald Trump que ha declarado “enemiga” a toda la izquierda, está por elegir a Zohran Mamdani, un joven inmigrante, musulmán y que se identifica como “socialista democrático”, como alcalde de la ciudad más grande de Estados Unidos.

El senador Bernie Sanders afirmó que “todo el mundo está observando la campaña de Zohran. La razón es que la gente quiere saber la respuesta a una pregunta sencilla: en el año 2025, ¿es posible que la gente ordinaria se junte y derrote a estos oligarcas?”

Su triunfo en la elección que culmina este martes aún no está garantizado a pesar de que en esta recta final ha gozado de un margen de 10 puntos o más en las encuestas sobre su principal contrincante Andrew Cuomo, el ex gobernador de Nueva York, quien es parte de la aristocracia del Partido Demócrata.

La derrota de Cuomo frente a Mamdani en las elecciones primarias de los demócratas en junio sacudió al partido a nivel nacional, y marcó lo que muchos esperan sea una nueva generación progresista dentro de un partido que no se ha logrado recuperar, y mucho menos enfrentar de manera efectiva y audaz, a Trump y su proyecto ultraderechista. Cuomo, con el apoyo de multimillonarios incluyendo el ex alcalde Michael Bloomberg que, por sí solo, donó 5 millones de dólares en estos últimos días, y otras figuras claves de la cúpula política y económica de la ciudad (algunos calculan que han invertido mas de 20 millones de dólares) se lanzó como candidato independiente después de su derrota apostando a su papel como el único que podía derrotar al joven insurgente sin gran experiencia política.

Pero la extraordinaria movilización del voto joven y multicultural de Mamdani, y sus más de 90 mil voluntarios ha superado, por ahora, los ataques virulentos - incluyendo pintarlo de “radical” y usando el veneno antimigrante y antimusulmán compartido con Trump - y la inversión multimillonaria. Ahora el joven de 34 años está a punto de ser alcalde de Nueva York con implicaciones políticas nacionales.

Trump y sus aliados han acusado al Partido Demócrata y a la población de Nueva York por contemplar la elección de lo que llamó “un comunista lunático”, y ha amenazado que si eso ocurre habrán consecuencias que desatará desde la presidencia, sin ofrecer detalles. A fin de cuentas, es la ciudad natal del mandatario.

Pero también es ciudad natal de la principal figura nacional opositora, el senador socialista democrático Bernie Sanders, como de otra figura política nacional progresista, la diputada Alexandria Ocasio-Cortez. Más aún, si gana Mamdani también marcará el mayor triunfo electoral de partidos y movimientos progresistas en décadas, entre ellos los Democratic Socialists of America, el Working Families Party, varios sindicatos, coaliciones sociales y lideres religiosos musulmanes, protestantes, judios y católicos.

En los últimos días de la campaña, Mamdani no ha parado en su constante cruce de fronteras entre las diásporas viejas y recientes que conforman esta ciudad mundial. Bailando salsa con mujeres de tercera edad, sumandose a una clase de taichi con asiáticos, ofreciendo mensajes en algunos pocos de los más de 200 idiomas que se hablan en esta metrópolis, incluyendo en un español sorprendentemente bien hablado [https://www.instagram.com/reel/DQZrQz4jtFm/?igsh=ZnRlODlpN3YyaW45].

Mamdani expresa con orgullo que es un inmigrante. Sus padres se mudaron a la ciudad desde África, aunque ambos son de origen de India, cuando la Universidad de Columbia le ofreció una plaza de profesor a su padre, el reconocido académico progresista Mahmood Mamdani, y su madre quien es la famosa directora de cine Mira Nair. Su interacción con y en defensa de comunidades inmigrantes también está ayudado a movilizar el voto de comunidades que no solían votar - de repente brotan por toda la ciudad, entre ellos los de Asia sureña, y por supuesto los musulmanes que podrían ver que uno de esa fe - y eso con un amplio apoyo de judios - sea electo por primera vez a la alcaldía. [https://www.jornada.com.mx/2025/10/15/mundo/021n1mun].

Con una sonrisa incesante, pero con un mensaje muy serio que lo ha distinguido, Mamdani ha centrado su campaña sobre el costo de la vida para las mayorías en una ciudad cada vez mas cara y que parece estar hecha solo para ricos. “Nueva York no está a la venta” es uno de sus lemas centrales, enfatizando que es hora que las mayorías trabajadoras y no los intereses de Wall Street y de bienes raíces determinen quienes gobierna y para quien.

Sus propuestas son clásicas de una agenda socialdemócrata: congelar las rentas para aquellos que viven en edificios con rentas reguladas (para los de menores ingresos), mayor construcción de vivienda popular, un programa universal para el cuidado de niños, hacer gratuito el transporte en autobuses municipales, abrir tiendas para productos básicos subsidiados, ofrecer asistencia a los más de 140 mil estudiantes sin techo, y ofrecer mayor asistencia pública a los que padecen problemas de salud mental. Propone pagar los costos con un incremento de impuestos sobre los más ricos - esta ciudad tiene más de 385 mil millonarios, la concentración más alta en el mundo. Una y otra vez repite que el objetivo central es crear “una ciudad más asequible”.

También se ha atrevido a declarar que como alcalde intentaría arrestar a Benjamin Netanyahu si visita esta ciudad, ya que ha sido formalmente acusado por la Corte Penal Internacional.

En un discurso una semana antes de la elección, Mamdani resaltó que “cuando ganemos el 4 de noviembre y después gobernemos con dignidad como fundamento de nuestra política, eso será por el movimiento que construyó Bernie [Sanders]”.

Una y otra vez, igual que Sanders, Mamdani repite el tema de la gran desigualdad económica que marca la coyuntura estadunidense, entre el 1% más rico y el 99 por ciento, y donde lo multimillonarios literalmente compran a los políticos, y siempre concluye con el lema “Nueva York no está a la venta”.

“Por demasiado tiempo, amigos, la libertad sólo le pertenecía a aquellos que podían comprarla. Los oligarcas de Nueva York son la gente más rica en la ciudad, más rica en la nación, más rica de la historia del mundo. No quieren que eso cambie… harán todo que puedan para evitar eso….”. Pero, concluyó, “a todos se nos permite libertad. Cada uno de nosotros, la gente trabajadora de esta ciudad, los taxistas, los cocineros, las enfermeras, todos los que buscan una vida de gracia, no avaricia, seremos libres…. Y el 4 de noviembre… eso es justo lo que le diremos al mundo. Porque mientas que los donantes multimillonarios de Donald Trump creen que tiene el dinero para comprar esta elección, nosotros tenemos un movimiento de masas… Triunfaremos sobre los oligarcas, y regresaremos la dignidad a nuestras vidas”.

La campaña de Mamdani, aunque muy local, está consciente de que tiene implicaciones nacionales, no sólo por la reacción de la cúpula política en Washington, sino por ser parte y nutrir otros esfuerzos progresistas alrededor del país.

Lo que ocurrirá en las próximas 48 horas definirá no solo el futuro de Nueva York, sino si en esta era de Trump, las fuerzas progresistas podrán ofrecer una contrapropuesta en este momento.

Imagen ampliada

El progresista Mamdani gana elección en NY

Revés a Trump en comicios. El joven socialista y musulmán dedica el triunfo a los migrantes. En Nueva Jersey y Virginia también aventajan aspirantes demócratas.

La demócrata Mikie Sherrill es elegida gobernadora de Nueva Jersey

Sherrill, veterana de la Marina que representó a un distrito del norte de Nueva Jersey en la Cámara de Representantes de Estados Unidos durante cuatro mandatos, será la segunda gobernadora del estado.

El OIEA cuestiona plan de Trump para reactivar pruebas de armas nucleares

"Esto debilita la paz y la seguridad internacional, es una manifestación de una enfermedad profunda", declaró el funcionario al canal televisivo francés LCI, al comentar los planes nucleares del líder estadunidense​​​.
Anuncio