°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pentágono creará unidades de respuesta rápida para contener disturbios en EU

Elementos de la Guardia Nacional de EU, recorren la zona de Beale Street en Mmephis, Tennessee, el 24 de octubre de 2025. Foto
Elementos de la Guardia Nacional de EU, recorren la zona de Beale Street en Mmephis, Tennessee, el 24 de octubre de 2025. Foto Ap
30 de octubre de 2025 08:09

Londres. El Pentágono ha dado la orden a la Guardia Nacional de los 50 estados y cuatro territorios de formar unidades de respuesta rápida que puedan desplegarse a demanda para contener disturbios civiles en Estados Unidos, armadas con porras, escudos corporales, pistolas Taser y gas pimienta.

Un memorándum interno publicado por The Guardian, fechado el 8 de octubre y firmado por el mayor general Ronald Burkett, director de operaciones de la Oficina de la Guardia Nacional del Pentágono, ordena el entrenamiento de alrededor de 500 soldados por estado, para un total de 23 mil 500.

El memorándum establece que el Departamento de Guerra de Pete Hegseth desplegará instructores militares en todos los estados y territorios para que el programa esté “operativo” para el 1° de enero de 2026.

Cada lugar también recibirá “100 equipos de control de multitudes para cumplir con este requisito”, y afirma que sus tropas serán entrenadas en cómo “formar una formación de control de disturbios del tamaño de un escuadrón”, cómo usar una porra y un escudo antidisturbios, y cómo “supervisar una operación de control de disturbios/multitudes”, así como en técnicas de desescalada.

Se espera que informen mensualmente al Pentágono sobre sus avances.

Las instrucciones dan cumplimiento a una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump en agosto, en la que instó a Hegseth a garantizar que “la Guardia Nacional del Ejército y la Guardia Nacional Aérea de cada estado cuenten con los recursos, la capacitación, la organización y la disponibilidad necesarias para ayudar a las fuerzas del orden federales, estatales y locales a sofocar disturbios civiles y garantizar la seguridad y el orden público siempre que las circunstancias lo requieran”.

La orden de Trump también ordenaba específicamente al secretario que “garantizara la disponibilidad de una fuerza de reacción rápida de la Guardia Nacional permanente que contara con los recursos, el entrenamiento y la disponibilidad necesarios para un despliegue rápido en todo el país”.

La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, dijo con respecto al memorándum de octubre: “El presidente ha desplegado legalmente a la Guardia Nacional en varias ciudades, ya sea en respuesta a disturbios violentos que los líderes locales se han negado a sofocar, o por invitación para ayudar a las fuerzas del orden locales según corresponda.

“El presidente Trump y toda su administración están trabajando para que Estados Unidos vuelva a ser un país seguro. Los excelentes resultados obtenidos en ciudades como Memphis y Washington D. C., donde la delincuencia ha disminuido significativamente tras el despliegue de la Guardia Nacional, desmienten toda la alarma infundada y las mentiras.”

Pero no todos están tranquilos. Janessa Goldbeck, ex capitana del Cuerpo de Marines de EE. UU. y directora ejecutiva de la Fundación Vet Voice, declaró a The Guardian que la orden representaba “un intento del presidente de normalizar una fuerza policial nacional militarizada”.

Goldbeck advirtió que dichas fuerzas podrían utilizarse en estados gobernados por gobernadores demócratas sin su permiso o incluso desplegarse para suprimir la participación en las elecciones.

“El presidente podría declarar el estado de emergencia y decir que las elecciones están amañadas y utilizar alegaciones de fraude electoral para incautar las papeletas de los centros de votación seguros”, dijo, describiendo el peor escenario posible.

Trump ya ha desplegado la Guardia Nacional en Los Ángeles y Washington, D.C. , este año para ayudar a las fuerzas del orden locales a combatir la delincuencia urbana, a pesar de que las estadísticas oficiales sugieren que tal medida no era necesaria, y desde entonces ha intentado hacer lo mismo en otras ciudades gobernadas por demócratas como Chicago y Portland, Oregón, solo para encontrarse con obstáculos en los tribunales .


 

Imagen ampliada

Hamas entrega a la Cruz Roja dos cadáveres más de rehenes israelíes

Bombardeos en Gaza durante el alto al fuego dejaron 104 muertos.

Pentágono creará unidades de respuesta rápida para contener disturbios en EU

Se prevé que 23 mil soldados sean entrenados y desplegados para el 1° de enero de 2026.

Denuncia México continuo desacato a la voluntad de la mayoría

El representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, reafirmó el apoyo histórico mexicano a la isla y subrayó que las sanciones unilaterales atentan contra la paz y el desarrollo de los pueblos.
Anuncio