°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia México continuo desacato a la voluntad de la mayoría

El embajador de nuestro país ante la ONU, Héctor Vasconcelos, afirmó que siguen los prejuicios de la guerra fría.
El embajador de nuestro país ante la ONU, Héctor Vasconcelos, afirmó que siguen los prejuicios de la guerra fría. SRE
30 de octubre de 2025 07:24

Nueva York. México denunció en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el “continuo desacato” a la voluntad mayoritaria de la comunidad internacional que cada año exige el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de seis décadas.

En el contexto del debate y votación de la resolución que pidió nuevamente el fin de esa política, el representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, reafirmó el apoyo histórico mexicano a la isla y subrayó que las sanciones unilaterales atentan contra la paz y el desarrollo de los pueblos.

La resolución fue aprobada por 165 votos a favor, entre ellos el de México, siete en contra (Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania), así como 12 abstenciones.

“Observamos un continuo desacato a la voluntad mayoritaria de la comunidad internacional y de las resoluciones de esta Asamblea General. Pareciera que aún no podemos escapar de los prejuicios y las intolerancias de la guerra fría, que ha mostrado su indiscutible fracaso”, expresó Vasconcelos ante el pleno, tras reconocer la presencia del canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Recordó que en la reciente semana de alto nivel, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, reiteró la postura mexicana contra el bloqueo y solicitó que Cuba sea retirada de la lista estadunidense de países que apoyan el terrorismo. “México abogará siempre por la solución pacífica de las controversias y rechaza los bloqueos comerciales, que sólo dañan el bienestar de los pueblos”.

Además, Vasconcelos condenó la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, al señalar que “afecta no sólo la soberanía del pueblo cubano, sino también los intereses de terceros países”. Toda medida unilateral, agregó, “contraviene la Carta de Naciones Unidas y los principios constitucionales de la política exterior mexicana”.

El embajador advirtió que Cuba enfrenta hoy una crisis económica agravada por el endurecimiento de sanciones, los efectos de la pandemia, los altos precios del petróleo y los desastres naturales. “El pueblo cubano merece un futuro más alentador y no seguir condicionado por decisiones tomadas en otro contexto histórico”, concluyó tras reafirmar que las relaciones entre los países del continente deben basarse en el respeto y la cooperación.


 

Imagen ampliada

Presidenta de Honduras denuncia conspiración para "golpe electoral"

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, denunció que la oposición conspira para asestar un "golpe electoral" en los comicios del próximo 30 de noviembre

Hospitalizan a pasajeros de vuelo de JetBlue tras aterrizaje de emergencia en Florida

El vuelo desde Cancún se dirigía a Newark, Nueva Jersey, cuando se produjo la pérdida de altitud.

Por cuarta ocasión, Keiko Fujimori buscará la presidencia de Perú

Keiko se postuló a la presidencia por Fuerza Popular en las elecciones de 2011, 2016 y 2021, en todos fue derrotada.
Anuncio