°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El gobierno de Donald Trump admitirá sólo 7 mil 500 refugiados durante 2026

Según un documento de la Casa Blanca, la admisión de 7 mil 500 refugiados en EU durante el año fiscal 2026 se justifica por "razones humanitarias que responden al interés nacional"; en la imagen, migrantes que cruzaron a EU desde Tijuana, BC, son detenidos por la patrulla fronteriza. Foto
Según un documento de la Casa Blanca, la admisión de 7 mil 500 refugiados en EU durante el año fiscal 2026 se justifica por "razones humanitarias que responden al interés nacional"; en la imagen, migrantes que cruzaron a EU desde Tijuana, BC, son detenidos por la patrulla fronteriza. Foto Omar Martínez / 'La Jornada Baja California'
30 de octubre de 2025 11:40

Washington. El presidente Donald Trump, fijó el techo de admisiones de refugiados en 7 mil 500 para el año fiscal 2026, el tope más bajo del que se tiene constancia, después de que Estados Unidos permitiera anteriormente la entrada de cientos de miles de personas que huían de la guerra y la persecución en todo el mundo, según un documento de la Casa Blanca publicado este jueves

La administración republicana publicó la noticia el jueves en un aviso en el Registro Federal. No se dieron razones para las cifras, que representan una drástica disminución con respecto al límite de 125 mil establecido el año pasado bajo la presidencia del demócrata Joe Biden.

La agencia Associated Press informó previamente que el gobierno estaba considerando admitir en su mayoría sudafricanos blancos. El memorándum solo indicaba que la admisión de los 7 mil 500 refugiados durante el año fiscal 2026 estaba “justificada por razones humanitarias que responden al interés nacional”.

El recorte del límite salarial representa otro golpe para este programa de larga trayectoria que hasta hace poco había gozado de apoyo bipartidista. Trump suspendió el programa en su primer día de mandato y, desde entonces, solo un goteo de refugiados, en su mayoría sudafricanos blancos, ha entrado al país.

Algunos refugiados también han sido admitidos en el marco de un proceso judicial que busca permitir la entrada a refugiados que se encontraban en el extranjero y en proceso de llegar a Estados Unidos cuando se suspendió el programa.


 

Imagen ampliada

Petro señala que EU lo "humilló" al impedir a su avión cargar combustible en viaje a Qatar

El presidente de Colombia, Gustavo Petro agradeció la ayuda del reino de España. El avión debió aterrizar en un base militar.

Rusia aclara que no hizo ensayos nucleares

Moscú informó que solo probó dos armas que utilizan propulsión atómica.

Resiliencia tras 'Melissa'; inician tareas de limpieza ante destrucción e inundaciones

Colombia y Venezuela ordenan envío de toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados.
Anuncio