°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Productores del grano rechazan oferta del gobierno; “no cubre costos”

En Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, agricultores bloquearon ambos sentidos de la carretera Guadalajara-Colima.
En Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, agricultores bloquearon ambos sentidos de la carretera Guadalajara-Colima. Foto Arturo Campos Cedillo
28 de octubre de 2025 08:32

En medio de las protestas a nivel nacional que realizaron productores de maíz en exigencia de precios justos para el grano, representantes de varias entidades rechazaron la oferta del gobierno de establecer el precio por tonelada a 6 mil 50 pesos, que ofreció el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en una mesa de diálogo realizada en Gobernación.

La industria de tortilla y harina paga a los productores 5 mil 200 por tonelada a precio base, a lo que se suma la ayuda gubernamental de 850 pesos, pero no cubre la producción ni el traslado. Su demanda es lograr 7 mil 200 pesos por tonelada.

Molestos, los representantes de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Guanajuato rompieron la mesa al coincidir que esta propuesta sólo beneficia a la industria de la masa y la tortilla. Incluso, algunos productores que esperaban frente al Palacio de Cobián, tras escuchar el mensaje de sus compañeros intentaron ingresar sin éxito al inmueble y manifestaron que realizarán protestas y bloqueos carreteros en diversas entidades hasta lograr una respuesta que sí les resuelva. “Estamos aquí porque necesitamos un rescate para el campo, con este precio no hay ganancias”, aseguraron.

Poco después de concluir el encuentro, el secretario Berdegué informó en un video en redes que en acuerdo con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, se estableció un precio de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en las tres entidades. Indicó que este costo es 25 por ciento superior al precio del mercado internacional, puesto en el centro del país.

Esta medida, indicó, incluye un crédito para productores de maíz blanco con una tasa de interés de 8.5 por ciento anual, más el apoyo de un seguro agropecuario. Se abrirán las ventanillas a la brevedad para los productores de maíz blanco, y los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.

En conferencia de prensa por la noche, el representante de Jalisco, Pavel Guerrero, puntualizó que lo anunciado por el secretario Berdegué es una medida que ya “se estaba pagando desde la semana pasada. Lo que buscamos es un precio base mínimo de 6 mil pesos por parte de la industria más el apoyo del gobierno federal, e incluso lograr el objetivo de 7 mil 200 pesos”.

Imagen ampliada

Enfrentamiento en Culiacán deja siete civiles armados abatidos

En el aérea se mantienen los reconocimientos por parte de las corporaciones que integran el Grupo Interinstitucional y de manera aérea cuentan con apoyo de una aeronave Black Hawk.

Trabajadores de Correos de México en Veracruz protestan por bajos salarios

Del sueldo que perciben, los carteros deben cubrir reparaciones de motocicletas, así como gasolina y otras necesidades para realizar su trabajo.

Incautan arsenal, equipo táctico y drogas en Sonora; detienen a dos delincuentes

Los operativos estuvieron a cargo de la FGJES, la AMIC, Semar y la Policía Municipal de Cajeme, bajo la estrategia del gabinete de seguridad del estado.
Anuncio