Ciudad de México. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en lugar de enfriar los ánimos como el peso mexicano frente al dólar, alargó sus ganancias durante la jornada de este martes y se aproximó a rondar niveles máximos.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 934.94 puntos, equivalente a un alza de 1.51 por ciento, para ubicarse en las 62 mil 795.24 puntos, su mejor nivel desde el 29 de septiembre y acercándose nuevamente a niveles récord.
Cemex lideró las ganancias en el mercado mexicano, con un alza de 10.36 por ciento. Mientras que Televisa ganó 9.71 por ciento.
“La subida del mercado accionario se justifica por buenos resultados financieros por parte de las empresa”, comentó Jacobo Rodríguez, analista y profesor de la Facultad de Economía de la UNAM.
En tanto, el peso mexicano se depreció 0.19 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar en 18.4315 unidades por dólar spot.
El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, registró un marginal retroceso de 0.04 por ciento, a 98.52 puntos, favorecido, en parte, por los resultados de la gira de Donald Trump por Asia.
A la espera de que la Reserva Federal recorte este miércoles su tasa de referencia, en 0.25 puntos porcentuales, Wall Street mantuvo los máximos.
El S&P 500 avanzó 0.23 por ciento, hasta los 6 mil 890.91 puntos, ligando una racha positiva de cuatro días, y alcanzar su máximo histórico número 36 del año.
El Nasdaq subió 0.80 por ciento, a los 23 mil 827.49 enteros; mientras que el Dow Jones avanzó 0.34 por ciento, a 47 mil 706.37 enteros.
“Los mercados estadunidenses mostraron un tono optimista tras el evento de desarrolladores de Nvidia, que reafirmó la solidez del ecosistema de inteligencia artificial. Durante la presentación de la empresa con mayor capitalización del S&P 500, se anunciaron alianzas con compañías de diversos sectores que fortalecerán su posición como pilar en esta transformación tecnológica. Este entorno positivo se extendió a otras firmas de gran capitalización del índice, beneficiando a Microsoft, Tesla, Amazon, Apple y Meta Platforms, integrantes del grupo de las Big Seven”, describió el área de análisis de Actinver.
En la agenda económica, este miércoles, la Reserva Federal dará a conocer su decisión de política monetaria, y Jerome Powell, presidente del organismo, ofrecerá una participación pública después del comunicado.
Los precios del petróleo cayeron el martes, debido a temores de un exceso de oferta y a la espera de que se empiecen a ver las consecuencias de las sanciones de Estados Unidos contra dos gigantes rusos del sector.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en diciembre perdió 1.86 por ciento, hasta los 64.40 dólares. Su equivalente estadunidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en el mismo mes, retrocedió 1.89 por ciento, hasta los 60.15 dólares.