°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En México, una mujer muere cada hora por cáncer de mama: Salud

Lanzan modelo integral de atención de cáncer de mama con inversión de 8 mil mdp. Foto
Lanzan modelo integral de atención de cáncer de mama con inversión de 8 mil mdp. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de octubre de 2025 07:16

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, el sector salud instrumentará un Modelo Integral de Atención al Cáncer de Mama, que es la principal causa de muerte entre las mujeres. Para ello se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos, se construirán 20 centros de diagnóstico con personal de rayos X, imagenología y para la interpretación de las biopsias, y se edificarán 32 unidades oncológicas, una en cada entidad, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

El objetivo es reducir los fallecimientos por este padecimiento entre las mujeres. “Es un antes y un después en la atencion del cáncer de mama. No es suficiente con que haya mastografías, se tienen que interpretar correctamente, y cuando se encuentra algún riesgo, tiene que hacerse una biopsia y debe haber quién la estudie”. Se trata de un modelo integral que busca reducir los tiempos de atención, pues en estos casos es fundamental para salvar vidas.

El secretario de Salud, David Kershenobich subrayó que en México muere una mujer cada hora por cáncer de mama, por eso se vuelve indispensable tener una estrategia para prevenirla. La población en riesgo que tenemos, de mayores de 40 años de edad, es de 25.5 millones de mujeres, lo cual habla de lo significativo que es atenderlo, porque el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo.

Sheinbaum detalló que se busca concretar la compra de equipos y la construcción de centros de diagnóstico y unidades oncológicas en un plazo de 18 meses o dos años a más tardar. Mencionó que en diciembre próximo se inaugura en la Ciudad de México la primera de las unidades que ella dejó avanzada desde que era la jefa de Gobierno capitalina.

En la actualidad, explicó Sheinbaum, hay 656 mastógrafos en todo el país, de ahí la relevancia de comprar mil más para ampliar la prevención de este padecimiento, el cual, apuntó, será el primero que se podrá tratar de manera indistinta en cualquiera de las tres instituciones federales de salud (IMSS, Issste e IMSS Bienestar).

Mil 656 mastógrafos en total

Kershenobich dijo que habrá mil 656 mastógrafos en total, lo que va a permitir hacer 8.9 millones de mastografías anualmente, 34 mil 327 al día en todo el país y 21 estudios diarios por equipo en promedio.

El secretario explicó que con los 20 centros de diagnóstico, sumarán 62 en todo el país, lo cual permitirá agilizar estos análisis, pues operarán a distancia. Es decir, los resultados de las mastografías se remitirán a estos centros para su análisis y posteriormente, si es el caso, se enviarán a las unidades oncológicas.

Subrayó que las mastografias a la población de riesgo, mujeres mayores de 40 años, se realizarán cada dos años; el tiempo entre la sospecha y el diagnóstico no debe de pasar de 30 días. “Actualmente se retrasa en ocasiones y queremos que el plazo entre sospecha y diagnóstico sea de 30 días. Son los estándares de la Organización Mundial de la Salud. El tiempo entre el diagnóstico y el tratamiento será de 21 días para que sea oportuno”.


 

Imagen ampliada

Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: Harfuch

“La ciudadanía debe saber que hay 27 homicidios menos diarios, un 32% menos de homicidios, y una cantidad sin precedentes de drogas, armas y más de mil 500 laboratorios destruidos por el Ejército y la Marina”, destacó el titular de la SSPC.

Nuevo sistema universal de salud operará con esquema de compensación financiera: Sheinbaum

IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar podrán atender a cualquier derechohabiente y en un plazo de dos meses solicitar la transferencia de los recursos que invirtió en esa atención a la institución a la que esté afiliado el paciente, explicó.

SCJN admite a trámite recurso de impedimento contra ministra Ríos por caso de arraigo

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, a quien le tocó el turno del expediente, deberá presentar al pleno un proyecto sobre si la abogada está impedida o no de participar en la resolución del caso.
Anuncio