°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confrontan redada en famosa calle comercial de NY

 Un operativo migratorio y "de control" contra vendedores de "productos falsificados" en Canal Street se volvió caótico cuando cientos de transeúntes y manifestantes enfrentaron a agentes federales e intentaron impedir la redada. En tanto, con más de 100 barcos y personal adicional, el Departamento de Seguridad Interior anunció el inicio del programa River Wall para proteger el río Bravo "de la migración irregular, los narcoterroristas y otras actividades criminales". Foto
Un operativo migratorio y "de control" contra vendedores de "productos falsificados" en Canal Street se volvió caótico cuando cientos de transeúntes y manifestantes enfrentaron a agentes federales e intentaron impedir la redada. En tanto, con más de 100 barcos y personal adicional, el Departamento de Seguridad Interior anunció el inicio del programa River Wall para proteger el río Bravo "de la migración irregular, los narcoterroristas y otras actividades criminales". Foto Ap
22 de octubre de 2025 07:42

Washington. El Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció el inicio de la operación River Wall para “proteger el río Grande (río Bravo para México) contra la migración irregular, los narcoterroristas y otras actividades criminales en la frontera sur”.

“Para esta movilización sin precedente, la Guardia Costera aumentará el número de barcos de respuesta, embarcaciones de aguas poco profundas, activos de comando y control y equipos tácticos para hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro, comenzando con más de 100 barcos y cientos de personas”, señaló el DHS.

Al continuar la resistencia contra la cacería de migrantes sin papeles emprendida por el presidente, Donald Trump, una redada migratoria contra vendedores en la famosa Canal Street, en Nueva York, se volvió caótica cuando transeúntes y manifestantes confrontaron a agentes federales e intentaron impedir la operación.

La confrontación entre agentes y cientos de neoyorquinos enfurecidos tuvo lugar a lo largo de esa concurrida vía comercial de la ciudad donde se venden copias de bolsos, relojes, perfumes y gafas de sol de diseñador, así como teléfonos y otros productos electrónicos.

Un portavoz del DHS indicó que los agentes llevaban a cabo una operación de control contra vendedores de “productos falsificados cuando alborotadores que gritaban obscenidades se volvieron violentos y obstruyeron labores de las fuerzas del orden, como impedir el paso de vehículos y agredir a los agentes”.

Un grupo de manifestantes rodeó a los agentes, que llevaban el rostro cubierto, e intentó impedir el paso de su vehículo para que no se marchara mientras gritaban “Fuera el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) de Nueva York” y otras consignas.

En Los Ángeles, un hombre y un alguacil resultaron heridos de bala durante una operación migratoria, informó el DHS.

Los agentes de migración realizaron “tiros defensivos” cuando el hombre, al que intentaban arrestar, embistió su vehículo contra el de los agentes luego de que le marcaron el alto, detalló la subsecretaria de la dependencia, Tricia McLaughlin.

“Estas son las consecuencias de la conducta y la retórica de los políticos y activistas de ciudades santuario que instan a los migrantes ilegales a resistirse al arresto”, acusó McLaughlin.

La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, criticó a medios y a políticos, entre ellos el gobernador de Illinois, el demócrata JB Pritzker, por “intentar demonizar” a los agentes de migración.

Noem defendió las acciones del ICE, la Patrulla Fronteriza y otros agentes federales durante la persecución a los migrantes ordenada por el presidente, Donald Trump, y afirmó que “tenemos que detener la retórica”, que según ella, dio cobertura para permitir que la gente “perpetúe la violencia contra quienes hacen cumplir nuestras leyes”, reportó Chicago Tribune.

Trump confirmó a periodistas desde el despacho oval de la Casa Blanca que busca una enorme compensación económica de su propio Departamento de Justicia.


 

Imagen ampliada

Perú: Envían militares a calles de Lima y Callao tras declaratoria de emergencia por criminalidad

La inseguridad en la nación andina ha derivado en múltiples manifestaciones encabezadas por el colectivo Generación Z, quienes muestran su rechazo al Congreso y al nuevo gobierno del derechista, José Jerí.

Renuncia canciller de Argentina previo a elecciones legislativas

Gerardo Werthein dimitió luego que el presidente, Javier Milei, anunciara un reajuste en su gabinete de trabajo.

Permanecen en Gaza los cadáveres de 13 rehenes israelíes

El gobierno de Israel ha devuelto un total de 165 cuerpos de palestinos
Anuncio