°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FinTech México busca que conexión con SAT sea más sencilla y menos costosa

Las empresas incorporadas a la Asociación siempre están en la mejor disposición de colaborar con las autoridades para garantizar que se cumpla la regulación. Foto
Las empresas incorporadas a la Asociación siempre están en la mejor disposición de colaborar con las autoridades para garantizar que se cumpla la regulación. Foto La Jornada
22 de octubre de 2025 17:04

Ciudad de México. FinTech México, la asociación que agrupa a 180 empresas de tecnología financiera del país, buscará que la conexión del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a los comercios electrónicos sea lo menos onerosa y complicada posible, declaró Claudia Núñez Sañudo, directora general del organismo.

“Las empresas tenemos que colaborar y cumplir con las regulaciones que el gobierno nos mandata,  y en ese sentido, estoy segura que en colaboración con el gobierno, encontraremos la forma de qué esto sea lo menos oneroso y complicado de ejecutar, en caso de qué eso fuera la decisión final”, declaró al participar en la conferencia para presentar el contenido de la edición 18 de la Semana Nacional de Educación Financiera. 

Hoy, La Jornada publicó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) encontrará la forma de conectarse con los sistemas informáticos de las plataformas de comercio electrónico para verificar que el número de operaciones que realizan y sus montos de venta coincidan con los que declaran a la autoridad fiscal. 

“Lo que creemos en la Asociación FinTech México es que el ecosistema está queriendo robustecer sus facultades. Creo que es importante entender la complejidad que tiene cada una de las partes que están sentadas en la mesa, y en ese sentido es natural que el gobierno está buscando formas de poder incrementar los ingresos que está teniendo”, agregó.

Sostuvo que las empresas incorporadas a la Asociación siempre están en la mejor disposición de colaborar con las autoridades para garantizar que se cumpla la regulación. 

“Desde el gobierno entendemos la postura que tienen, y nosotros lo que vamos a seguir haciendo es poner al usuario al centro y buscar que los productos y servicios que ofrecemos sean innovadores y se pueda cumplir con las necesidades que tienen los usuarios”, mencionó.

Ayer, Gari Flores, administrador general de Recaudación del SAT, comentó que como parte de la ley de ingresos, que está en revisión en el Senado, el SAT tendrá que encontrar la forma de conectarse con los sistemas de las plataformas electrónicas en tiempo real, para tener un mejor control y contrastarlo contra la facturación de esas empresas. 

Imagen ampliada

Deuda de EU alcanza cifra récord de 38 billones de dólares

También es el periodo más corto en el que el país ha sumado otro billón de dólares en deuda fuera de la pandemia de covid-19: Estados Unidos había llegado a la marca de 37 billones de dólares en deuda nacional bruta en agosto de este año.

Resultados de empresas: las firmas orientadas al consumo cierran con ganancias el trimestre

Mientras que los establecimientos orientados a la venta de alimentos preparados tuvieron saldo mixto, ante la cautela entre los consumidores; la excepción fue el giro de bebidas espirituosas que logró amplias ganancias.

Canadá duplicará sus exportaciones fuera de EU, afirma premier Mark Carney

El proceso de crear una relación económica cada vez más cercana entre las economías canadiense y estadunidense ha llegado a su fin, asume el líder canadiense.
Anuncio