°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump reconoce que aplicar a China aranceles del 100% es insostenible

China anunció que acordó realizar una nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos “lo antes posible” para evitar una nueva escalada comercial. Foto
China anunció que acordó realizar una nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos “lo antes posible” para evitar una nueva escalada comercial. Foto Afp
18 de octubre de 2025 08:55

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que su propuesta de imponer aranceles de 100 por ciento a los productos procedentes de China no sería sostenible y dijo que se reuniría con el mandatario de China, Xi Jinping, a finales de mes en Corea del Sur, según extractos de una entrevista.

“No es sostenible, pero esa es la cifra”, dijo Trump en una entrevista con Fox Business Network emitida ayer. “Me obligaron a hacerlo”.

Por su parte, China anunció el sábado (hora local) que acordó realizar una nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos “lo antes posible”, ya que ambas partes están interesadas en evitar otra escalada de su guerra arancelaria. El anuncio se produjo tras una videollamada entre el principal negociador de Pekín, el vice primer ministro He Lifeng, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó la agencia oficial Xinhua.

Además, la tarde del viernes Trump firmó un decreto para imponer aranceles de 25 por ciento a camiones importados, y 10 por ciento para autobuses, a partir del 1º de noviembre.

En el caso de camiones no se aplicará el gravamen a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC, pero sí de 10 por ciento a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo.

Trump anunció hace una semana aranceles extra de 100 por ciento a las importaciones procedentes de China, junto con nuevos controles a la exportación de programas informáticos críticos a partir del 1º de noviembre, nueve días antes de que expire una pausa arancelaria.

Las nuevas tarifas fueron la reacción a nuevas restricciones de China a la exportación de tierras raras, esenciales para la fabricación de equipos tecnológicos y que China domina.

Trump también confirmó que se reunirá con el presidente chino a finales de este mes en Corea del Sur, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), un encuentro que había puesto en duda la semana pasada. El encuentro sería el primero desde que el republicano volvió al poder en enero y en medio de una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.


 

Imagen ampliada

El mundo de las mascotas, industria multimillonaria

Siete de cada 10 hogares en México tienen una animal de compañía que requiere comida, cama, abrigo, veterinario, hospital, peluquero, entrenador, guardería y funeraria.

El Plan México contrarresta vaivenes geopolíticos: Cepal

Se cerró ventana del 'nearshoring' para México, explicó Jorge Mario Martínez Piva, director interino de la sede subregional de la Comisión.

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.
Anuncio