°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Georgieva llama a depender más del comercio interno ante aranceles

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, habla en una conferencia de prensa durante las Reuniones Anuales del Banco Mundial y el FMI en la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, el jueves 16 de octubre de 2025. Foto
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, habla en una conferencia de prensa durante las Reuniones Anuales del Banco Mundial y el FMI en la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, el jueves 16 de octubre de 2025. Foto Ap
16 de octubre de 2025 18:10

Washington. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, instó el jueves a los países miembros a mantener el comercio como motor de crecimiento de la economía mundial a pesar de los nuevos aranceles del presidente Donald Trump.

Georgieva dijo en una rueda de prensa durante las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington que los países con grandes superávits externos, como China, necesitan depender más del consumo interno que de las exportaciones, mientras que los países con grandes déficits fiscales, como Estados Unidos, necesitan reducirlos.

Señaló también que el auge de la inversión en inteligencia artificial (IA), concentrado sobre todo en Estados Unidos, podría contribuir entre 0.1 y 0.8 por ciento al crecimiento mundial, pero que también podría causar más divergencias entre países ricos y pobres.

“Si lográramos extraer ese tipo de impulso al crecimiento sería muy significativo para el mundo”, apuntó Georgieva.

“El riesgo es que acabemos en un mundo en el que la productividad aumente, pero también sea fuente de divergencias dentro de los países y entre ellos”, añadió.

Imagen ampliada

Pérdidas por hasta 35 mil mdd por aranceles; la cifra puede bajar

Algunas empresas han rebajado sus anteriores previsiones más pesimistas después de que Trump alcanzara acuerdos comerciales con la Unión Europea (UE) y Japón con tarifas más bajas.

Bankaool y tapi firman alianza para impulsar pagos digitales

La alianza busca acelerar el crecimiento de la banca digital en México con una experiencia de usuario mejorada y un mayor alcance, señalaron las compañías.

Finamex asume el control de 21 fondos de inversión de Vector

Son nueve fondos de renta fija y 12 de renta variable, de los que Vector Fondos era titular, informó S&P.
Anuncio