°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coahuila: empleados municipales tiran decenas de perros en relleno sanitario

Los empleados transportaban a los animales en una camioneta con rótulos de bienestar animal de Piedras Negras. Foto
Los empleados transportaban a los animales en una camioneta con rótulos de bienestar animal de Piedras Negras. Foto redes sociales
10 de octubre de 2025 18:27

Piedras Negras, Coah. Una grabación difundida en redes sociales exhibió a empleados municipales descargando decenas de perros muertos en el relleno sanitario de esta ciudad. El video, que generó indignación entre vecinos y organizaciones protectoras, muestra a los animales arrojados entre montones de basura, sin ningún manejo sanitario ni protocolo de bienestar animal.

De acuerdo con activistas, los cuerpos pertenecen a perros callejeros levantados por personal del área de Bienestar Animal, como parte de campañas de control. Sin embargo, en lugar de recibir atención médica o, en su caso, ser sometidos a eutanasia bajo supervisión veterinaria, fueron desechados como residuos comunes.

El alcalde de Morena, Jacobo Rodríguez, informó que ordenó una investigación y advirtió que habrá sanciones si se confirma alguna irregularidad. “No se tolerarán actos que empañen el trabajo del municipio ni el trato digno a los animales”, declaró al ser cuestionado por medios locales.

Imagenredes sociales

La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Elisa Maldonado Luna, calificó los hechos como un acto de crueldad y una violación a diversas normas. “No sólo es algo cruel, sino que violan la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales de Coahuila y los artículos 29 y 32 del Reglamento Municipal, además de que México cuenta con la Ley General de Equilibrio Ecológico, la NOM-042-SSA2-2006 y leyes estatales que prohíben el maltrato y regulan el manejo de animales. En Coahuila, el marco legal exige cremación autorizada de cadáveres animales, incumplida en este caso”, señaló.

El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Arturo Valdés Flores, sostuvo que existe una “incompetencia evidente” del alcalde al pretender proteger en el cargo al director de Medio Ambiente. “Evidentemente no hizo el manejo correcto de los animales sacrificados. La norma establece que un animal sólo puede ser sacrificado si padece rabia u otra enfermedad, y al parecer en este caso no se justificó. Para empezar, los animales no debieron ser sacrificados, y además su manejo final no fue correcto, pues no es ir y aventarlos al basurero, sino colocarlos en bolsas de plástico, confinarlos en un área específica, cubrir los restos con cal, tierra y generar un proceso químico para su correcta desintegración”, explicó.

El legislador exigió que el director de Medio Ambiente y Cuidado Animal sea separado del cargo mientras se desarrollan las investigaciones.

Colectivos de protección animal exigieron una auditoría al programa municipal y advirtieron que este incidente no es un caso aislado. Señalaron que desde hace meses han reportado la falta de infraestructura, personal y transparencia en el manejo de los recursos destinados al cuidado de fauna callejera.

Imagen ampliada

Retoma Caravana migrante "Por la Libertad" camino hacia CDMX

El grupo se ha reducido a unos 400 integrantes de poco más de mil que partieron originalmente el pasado 1 de octubre desde Tapachula.

Cancela celebración del Xantolo en Hidalgo por emergencia tras huracán 'Priscilla'

La alcaldesa Erika Hernández Ramírez, junto con los otros integrantes de la Asamblea Municipal encabezó una reunión con los delegados de las comunidades para evaluar los daños ocasionados por el paso del huracán y definir nuevas prioridades presupuestales.

Hallan sin vida en Hidalgo a médico del IMSS, desaparecido tras paso de 'Priscilla'

El número de víctimas en la entidad por el meteoro se elevó de 16 a 21 decesos, y el de desaparecidos de 19 a 43.
Anuncio